Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Diploma de Ingniería para el Tratamiento de Aguas Especiales

NOTE TO ALL APPLICANTS TO OAS SCHOLARSHIPS

PLEASE READ BEFORE STARTING

The application must be completed in its entirety before exiting the site or submitting the form. The information you enter can be saved as you are working on it during this session. However, information cannot be saved for another session before the application is submitted. We strongly suggest that you print the blank application form (FORM AND LINK HERE), prepare the narrative information in a separate Word document which you can copy and paste into the on-line application form, and fill out the other data by hand on the application form before you begin to fill out the form on line. Once you access and open the form, it can remain open (without exiting or submitting it) indefinitely, so you will have time to fillout the form and check your information before submitting it. No changes will be permitted after you submit the form.


Departamento de Desarrollo Humano de la OEA

Programa de Becas de Desarrollo Profesional


Diploma de Ingeniería para el Tratamiento de Aguas Especiales” 

                                                                                                                                                        OAS/DHD/CIR.077/2008

1. Institución que ofrece el curso: Fondo Verde. Jr Pirita # 127, urbanización Millotingo. Huancayo, Junín, Perú. Tel / Fax:: (51-6) 424-9584. E-Mail: [email protected]

2. Coordinador del curso: Juan Ricardo Gamarra Ramos. Tel / Fax: (51-6) 424-9584. E-Mail: [email protected]

3. Fecha de realización: 4 de noviembre de 2008 al 15 de mayo de 2009

4. Modalidad: Distancia

5. Duración: Seis (6) meses.

6. Idioma: Castellano

7. Objetivos: Actualización de conocimientos sobre las tecnologías que se están desarrollando actualmente para el tratamiento de aguas en general. Tecnologías de última generación (de los últimos 50 años). . Dotar a las empresas latinoamericanas de una plataforma de técnicos capaces de diseñar, explotar y optimizar sus sistemas de tratamiento y tecnologías para el tratamiento del agua en general, para consumo humano como tecnología para obtener agua potable a partir de agua de mar o incluso agua salobre con presencia cada vez mayor en nuestra región, agua para uso industrial y las aguas residuales. El curso proporciona los conocimientos necesarios para realizar acciones con vistas a evaluar, diseñar o hacer más eficientes las tecnologías de intercambio iónico y membranas cada vez más presentes en los sistemas de tratamiento de agua.

8. Programa Académico:

I Segmento Teórico

Módulo 1: Parámetros Físico Químicos para la caracterización de fuentes de aguas naturales

Módulo 2: Tratamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico

Módulo 3: Conceptos básicos para la operación con resinas de intercambio iónico

Módulo 4: Sistemas de depuración del agua mediante resinas. Configuraciones existentes

I Segmento Práctico

Módulo 1: Ablandamiento del agua mediante resinas de intercambio iónico. Ejemplos reales. Casos de estudio

Módulo 2: Sistemas de desmineralización del agua mediante resinas de intercambio iónico. Ejemplos reales. Casos de estudio

II Segmento Teórico

Módulo 1: Utilización de la Ósmosis Inversa en el tratamiento de agua para uso doméstico e industrial

Módulo 2: Configuraciones existentes en el módulo de osmosis inversa

Módulo 3: Caracterización de la operación con osmosis inversa. Modelos matemáticos

Módulo 4: Tecnologías del pretratamiento y postratamiento en el uso de membranas

II Segmento Práctico

Módulo 1: Tecnologías de membrana para la obtención de agua de consumo y otros usos. Proyecto de inversión de una planta de osmosis inversa para la obtención de agua para consumo

Módulo 2: Obtención de agua purificada por osmosis inversa en la industria farmacéutica

Módulo 3: Metodología para el uso del programa profesional Hydranautics. Obtención de agua de consumo a partir del agua de mar. Caso de estudio

9. Requisitos:

· Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA, a excepción de Perú por ser la sede del curso. Residentes deberán enviar copia de su visa.

· Este Curso esta diseñado para Licenciados, ingenieros o técnicos superiores. Ejecutivos actuales y futuros responsables del funcionamiento de estaciones depuradoras de aguas residuales, tanto urbanas como industriales con dos años de experiencia.

· Jefes de producción, calidad y medio ambiente en industrias, profesionales de la depuración de aguas, técnicos municipales, consultores, estudiantes de ciencias e ingenierías con un mínimo de 2 años de experiencia.

· Autorregulación (alto grado de disciplina, responsabilidad, independencia y tenacidad) Administración del tiempo. Habilidades de comunicación no verbal

· Buena comprensión del Castellano

· Suficiencia en procesador de textos, internet y correo electrónico.

· Presentar Copia del diploma universitario o diploma técnico superior. Curriculum vitae no documentado.

· Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por el respectivo Organismo Nacional de Enlace (ONE) [1]. Los candidatos son responsables de verificar esta fecha en su respectivo ONE.

10. Beneficios: El Departamento de Desarrollo Humano de la OEA y Fondo Verde cubrirán el costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados.

11. Responsabilidad de los candidatos seleccionados:

· La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante.

· Los candidatos luego de seleccionados deberán aceptar la beca confirmando Al Departamento de Desarrollo Humano su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente.

· En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano, para que esta oficina decida las acciones a tomar.

12. Presentación de solicitudes de becas: El Formulario de Solicitud de Beca en línea debe ser llenado en Internet y se encuentra disponible en el siguiente enlace: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/convocatoriaspd.aspx?culture=es&navid=281

En caso de experimentar dificultades para llenar o enviar la solicitud, por favor envíe un e-mail a: [email protected]

Todos los demás formularios deben ser llenados electrónicamente o a máquina.

Una vez que el postulante complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado en la Oficina Nacional de Enlace (ONE) de su país, junto a los demás formularios de solicitud de becas que se encuentran en el siguiente enlace: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281 Incluyendo la documentación requerida a través de los Oficinas Nacionales de Enlace, que son los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio.

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA: http://www.educoas.org/portal/en/becas/ones.aspx?culture=en&tabindex=44&childindex=48

1La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.

Por favor tomar en cuenta que la convocatoria está disponible en la página web de Becas en: http://www.educoea.org.

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2008.

María Levens, Directora

Departamento de Desarrollo Humano

This application must be completed on-line.


If you are ready to fill out the application form from beginning to end,
please click the "Continue" button below.