Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Gestión de Seguridad de la Información y las Comunicaciones

NOTE TO ALL APPLICANTS TO OAS SCHOLARSHIPS

PLEASE READ BEFORE STARTING

The application must be completed in its entirety before exiting the site or submitting the form. The information you enter can be saved as you are working on it during this session. However, information cannot be saved for another session before the application is submitted. We strongly suggest that you print the blank application form, prepare the narrative information in a separate Word document which you can copy and paste into the on-line application form, and fill out the other data by hand on the application form before you begin to fill out the form on line. Once you access and open the form, it can remain open (without exiting or submitting it) indefinitely, so you will have time to fillout the form and check your information before submitting it. No changes will be permitted after you submit the form.


This application must be completed on-line.



Programa de Becas de Desarrollo Profesional

Gestión de Seguridad de la Información y las Comunicaciones [1]


OAS/DHDEC/CIR.108/2011

1) Lugar de Estudio: Plataforma de educación a distancia de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) del Centro de Excelencia para la Región Américas.

2) Ofrecido por: Centro Regional de Capacitación de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) y Nodo de la Red de Excelencia de la UIT: Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones del Perú, Universidad Nacional de Ingeniería - Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI (INICTEL-UNI).

3) Coordinadores:

· Académico: Ing. María Andrea Vasquez Castillo TEL: (51-1) 626 1400 EXT 7264, en Lima, Perú, E-mail: [email protected].

· Coordinadora: Sra. Melba Lucía de Reyes, Directora del Centro de Excelencia para la Región Américas, Brasilia, Brasil. Tel: (55-61) 2312-2730, E-mail: [email protected].

4) Modalidad:                                                 Curso a distancia

5) Fechas de inicio y de finalización:       31 de octubre al 16 de diciembre de 2011

6) Duración del curso:                                 Siete (7) semanas

7) Idioma:                                                         Castellano

8) Objetivo General: Identificar los requerimientos de seguridad que se deben cumplir en los sistemas de información, redes y comunicaciones.

9) Objetivos específicos:

· Describir las amenazas y vulnerabilidades que están presentes en los sistemas de comunicaciones

· Describir las soluciones que se podrían implementar para mitigar los problemas de seguridad

· Describir las características de la seguridad perimetral y los equipos que se pueden implementar

· Describir la seguridad interna y las consideraciones que se deben tener en cuenta para controlar el acceso a la red.

· Describir las características de un acceso a red seguro.

· Describir la política de seguridad de una empresa, basada en estándares y recomendaciones internacionales.

10) Programa:

Capítulo 1: Introducción a la seguridad de la información

• Introducción

• Nuevas tendencias en seguridad de la información

Capítulo 2: Amenazas, vulnerabilidades y mitigación de incidentes de seguridad.

• Software malicioso

• Técnicas de mitigación

Capítulo 3: Seguridad Perimetral (I)

• Introducción a los firewall

• Firewall de filtrado de paquetes y de estados

Capítulo 4: Seguridad Perimetral (II)

• Sistema de detección y prevención de intrusos

• Detección en base a firmas

Capítulo 5: Redes de datos seguras

• Ataques sociales

• Seguridad en la LAN

Capítulo 6: Control de admisión de red

• Autenticación 802.1X

• Arquitectura NAC

Capítulo 7: Redes privadas virtuales

• Descripción de las VPN

• Aplicaciones basadas en VPN

Capítulo 8: Políticas de seguridad

• Descripción de una política de seguridad

• Estándares de seguridad

• Recomendaciones

11) Metodología: El curso a distancia se llevará a cabo durante siete (7) semanas impartidas a través de la plataforma de la UIT. La metodología que orienta este curso será eminentemente participativa y práctica. La estrategia metodológica utilizada para el desarrollo de curso propone al participante una diversidad de actividades que se mencionan a continuación:

Foros de Discusión

Los foros constituyen un espacio asíncrono para la reflexión e intercambio de opiniones sobre los diversos temas relacionados a cada uno de los capítulos del curso.

Elaboración de actividades

Los participantes presentarán siete trabajos redactados sobre los temas desarrollados en cada capitulo. Estos trabajos serán colgados en la plataforma para su evaluación y retroalimentación respectiva.

Exámenes en línea

Se han programados dos exámenes en línea, ambos de carácter objetivo con opciones de alternativa múltiple, V/F, apareamiento, etc (parcial y final).

Sesiones de chat

Se han programado en forma intersemanal encuentros virtuales a través del chat, de esta manera el participante tendrá una herramienta síncrona de comunicación entre el tutor y sus compañeros de estudio.

En resumen, el participante deberá de participar tanto en los foros y en el desarrollo de trabajos individuales y grupales en función del calendario del curso. Se recibirán las inquietudes a través del correo electrónico, foros y sesiones de chat.

12) Criterios de Otorgamiento de Becas de la OEA: De acuerdo al Artículo 4.2 del Manual de Procedimientos y Becas, las becas de la OEA se otorgarán conforme a los siguientes criterios:

· Los objetivos y las prioridades establecidos en el Plan Estratégico de Cooperación para el Desarrollo.

· Las prioridades de capacitación de los Estados Miembros;

· Los méritos y las credenciales generales del candidato, que incluyen sus antecedentes académicos y profesionales;

· La necesidad financiera del candidato; y

· Una distribución geográfica amplia y equitativa en beneficio de todos los Estados miembros y que tenga en cuenta las mayores necesidades de las economías más pequeñas y de menor desarrollo relativo.

13) Requisitos:

a) Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro [2] de la OEA (los residentes deberán enviar copia de su visa), con excepción de Perú por ser éste el país sede del curso.

b) Perfil del participante:

Dirigido a profesionales y ejecutivos vinculados al área de Sistemas y Telecomunicaciones.

. Catedráticos que deseen ampliar sus conocimientos en el área. Los profesionales en mención deben de poseer conocimientos básicos en Redes y Modelo OSI.

c) Se requieren dos años de experiencia en el tema.

d) La solicitud deberá incluir una dirección de correo electrónico. No se considerarán las solicitudes que no contengan una dirección de e-mail.

e) No se requiere certificado de salud.

f) Tener acceso a equipo de computación y a Internet con las siguientes especificaciones técnicas:

· Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores.

· Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps.

g) Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por la Oficina Nacional de Enlace (ONE)[3]. Es responsabilidad del candidato el buscar la fecha establecida por la ONE en su país de residencia.

14) Beneficios: La CITEL/OEA cubrirá el costo total de la matrícula de US$200.00 para los candidatos seleccionados.

15) Responsabilidad de los candidatos seleccionados:

· Los candidatos seleccionados deberán confirmar su aceptación al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura a través de la Representación de la Secretaría General de la OEA en su propio país y el ONE, de tal manera que la OEA pueda hacer los arreglos necesarios o para nombrar a un candidato suplente si algún estudiante rechaza la beca.

· Los candidatos luego de seleccionados deberán aceptar la beca confirmando al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente.

· Los candidatos seleccionados, deberán aceptar formalmente la beca de Desarrollo Profesional llenando y firmando el “Formulario de Aceptación de Beca” que el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura les enviará a su correo electrónico. Únicamente después de que el DDHEC ha recibido debidamente firmado este formulario, procederá a hacer los arreglos necesarios.

· Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.

· En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura, para que esta oficina decida las acciones a tomar.

· La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante. Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps. Navegador: El navegador que Usted utilice es muy importante. La plataforma e-learning requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.

16) Certificación: La CITEL/OEA, el Centro de Excelencia para la Región Américas de la UIT y el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones del Perú de la Universidad Nacional de Ingeniería - Unidad Ejecutora 002 INICTEL-UNI (INICTEL-UNI), entregarán a los participantes un certificado electrónico correspondiente a la finalización y aprobación del curso.

17) Presentación de las candidaturas:

Aviso: Si usted ha sido favorecido con una Beca del Programa de Desarrollo Profesional en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una Beca de Estudios Académicos, No es elegible para aplicar a otra Beca del programa de Desarrollo Profesional.

El Formulario de Solicitud de Beca en línea debe ser llenado en Internet y se encuentra disponible en el siguiente enlace:

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281

Aquí encontrara los anuncios de todas las convocatorias de los cursos a distancia. Haga “click” en el curso en el cual está interesado, siga hasta el final de la página en donde encontrará el botón de “Continuar” que lo conducirá a la apertura del formulario de aplicación que debe completar.

Una vez que el candidato complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado en la Oficina Nacional de Enlace (ONE). Este requisito es obligatorio.

Con los otros formularios que encontrará en el siguiente enlace

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid281

Todos los formularios adicionales deben ser llenados electrónicamente o a máquina.

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA: http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281

Por favor tenga en cuenta que el anuncio oficial de esta convocatoria se encuentra disponible en a página Web del Portal Educativo de las Américas en: http://www.educoea.org.

Las preguntas sobre del envío de solicitudes para este curso deben ser dirigidas al siguiente email: [email protected]

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2011.

[1] La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) se reserva el derecho a cancelar este anuncio de beca en cualquier momento del proceso. Asimismo, la OEA, SG/OEA y su personal no son responsables por ninguna acción vinculada de cualquier manera con la información en este anuncio.

(2) El 3 de junio de 2009, los Ministros de Relaciones Exteriores de las Américas adoptaron la resolución AG/RES. 2438 (XXXIX-O/09), la cual resuelve que la Resolución de 1962, mediante la cual se excluyó al Gobierno de Cuba de su participación en el sistema interamericano, queda sin efecto en la Organización de los Estados Americanos (OEA). La resolución de 2009 declara que la participación de la República de Cuba en la OEA será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del Gobierno de la República de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y principios de la OEA.

[3] La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.

If you are ready to fill out the application form from beginning to end,
please click the "Continue" button below.