Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Ordenamiento Territorial de Patrimonios Naturales y Culturales

NOTE TO ALL APPLICANTS TO OAS SCHOLARSHIPS

PLEASE READ BEFORE STARTING

The application must be completed in its entirety before exiting the site or submitting the form. The information you enter can be saved as you are working on it during this session. However, information cannot be saved for another session before the application is submitted. We strongly suggest that you print the blank application form (FORM AND LINK HERE), prepare the narrative information in a separate Word document which you can copy and paste into the on-line application form, and fill out the other data by hand on the application form before you begin to fill out the form on line. Once you access and open the form, it can remain open (without exiting or submitting it) indefinitely, so you will have time to fillout the form and check your information before submitting it. No changes will be permitted after you submit the form.


Departamento de Desarrollo Humano de la OEA

Programa de Becas de Desarrollo Profesional

"Ordenamiento Territorial de Patrimonios Naturales y Culturales”

OAS/DHD/CIR.049/2008

1) Lugar de Estudio: Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE),

Instituto Geográfico Militar, 3er Piso, E9B Seniergues E4-676 y N17 Telmo Paz y Miño, Quito, Ecuador.

2) Administrador del curso: Ing. Filemón Valencia Robayo, Director Ejecutivo de CEPEIGE, E-Mail: [email protected]

3) Fechas de inicio y de finalización: 14 de julio al 29 de agosto de 2008

4) Duración del curso: Siete (7) semanas.

5) Idioma: Castellano.

6) Modalidad Presencial

7) Objetivos: a) Impulsar la generación de conocimientos, entre los participantes del curso, los cuales les permitirán contar con una base para el establecimiento del manejo sustentable de Patrimonios Naturales y Culturales, a través de procesos de Ordenamiento Territorial, utilizados como instrumento de planificación que permitan una apropiada organización de las áreas sujeto de estudio. b) Propiciar en los participantes la capacidad de elaboración de modelos estratégicos que permitan la adecuada utilización y ordenamiento de los recursos naturales y culturales, de manera que pueda implementarse de manera práctica y efectiva en beneficio de la sociedad. c) Emplear los conocimientos adquiridos, tanto en el ámbito de su desarrollo profesional como en el proceso del curso, para permitir a los participantes integrar grupos interdisciplinarios, los cuales, a través de la investigación de la problemática de una zona determinada del país, les permita generar estrategias bajo un enfoque de sustentabilidad patrimonial; y que incluyan la capacidad de replicarse como un modelo, bajo la propias condiciones de la región que es parte de su ámbito de trabajo.

8) Contenido: Conceptos Fundamentales * Definiciones: La Geografía y el Ordenamiento Territorial. * Ordenamiento Territorial. * Geografía Física. * Geografía y Medio Ambiente. * Ordenamiento Territorial y Ambiente. * Patrimonios Naturales. * Patrimonios Culturales § Desarrollo Sustentable en el Manejo de Patrimonios Naturales y Culturales. * El Ordenamiento Territorial y el Desarrollo Sustentable. * La Ordenación del Territorio y la Planificación Ambiental. * Manejo integral de los recursos. * La sustentabilidad Patrimonial. * La globalización de la economía y los desarrollos locales § Los Sistemas de Información Geográfica SIG, en la ordenación del territorio y la planificación ambiental. * Planificación y Ubicación Geográfica Regional. * La Planificación Geoespacial. * Planeación Ambiental. § Implicaciones de Políticas Sostenibles en el manejo geo-espacial a nivel natural como cultural. * Políticas regionales y locales.

9) Requisitos:

a) Ser ciudadano o residente permanente de un país miembro de la OEA (los residentes deberán enviar copia de su visa), con excepción de Ecuador por ser éste el país sede del curso.

b) Poseer título universitario en Geografía o disciplinas cuyo nivel y contenido de estudios sean afines al tema del curso.

c) Acreditar formación académica mediante la presentación de Curriculum Vitae y documentos correspondientes.

d) Acreditar experiencia laboral (mínima de dos años)

e) Dominio del idioma castellano (en caso de no ser su lengua materna, presentar certificados académicos)

f) Aptitud física para completar las obligaciones del curso.

g) Tener conocimiento de Programas de Word, Excel, Power point, Manejo Básico de SIG

h) Enviar una copia de toda la documentación personal al Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE), a través de su dirección electrónica ([email protected] / [email protected])

i) Presentar, dentro de la fecha límite establecida por el ONE[1], la solicitud de beca completa. Es responsabilidad de cada candidato averiguar la fecha designada por el ONE en su país de residencia.

10) Beneficios:

  • El Departamento de Desarrollo Humano de la OEA provee pasaje vía aérea ida y vuelta, en clase económica, entre el lugar de residencia del becario y el sitio de estudio2

· El Gobierno de Ecuador, a través del CEPEIGE y el IPGH, otorgan el pago de matrícula, así como comunicaciones, biblioteca, copia de documentos,u so de equipos audiovisuales y de laboratorio, el material de apoyo solicitado por el profesor y la logística para el trabajo de campo, el transporte interno y atención médica, más US$700.00 (setecientos dólares)para hospedaje y alimentación por el tiempo que dure el curso.

11) Responsabilidad de los Candidatos Seleccionados:

· Enviar una copia de toda la documentación personal al Centro Panamericano de Estudios e Investigaciones Geográficas (CEPEIGE), a través de su dirección electrónica ([email protected] / [email protected])

· Es responsabilidad de cada candidato seleccionado gestionar y obtener de manera oportuna la(s) visa(s) correspondiente(s) para ingresar al país de estudio y/o tránsito (si aplica). La OEA no solventará ningún gasto relacionado con la tramitación de documentos migratorios o visados.

· Es responsabilidad del candidato seleccionado llegar al lugar de estudio con suficiente anticipación a fin de estar presente en la inauguración del curso en la fecha establecida por la institución oferente del curso.

· Los candidatos seleccionados deberán confirmar su aceptación al Departamento de Desarrollo Humano a través de la Representación de la Secretaría General de la OEA en su propio país y el ONE, de tal manera que la OEA pueda hacer los arreglos necesarios para la compra del boleto aéreo ida y vuelta clase económica entre el país de origen y/o residencia y la sede de estudios o para nombrar a un candidato suplente si algún estudiante rechaza la beca.

· Cuando un candidato seleccionado declina la beca después de que el boleto ha sido comprado sin la debida autorización del Departamento de Desarrollo Humano, o no viaja en las fechas establecidas o cambia la ruta, el candidato y/o la institución que lo patrocina, será(n) responsable(s) del costo del boleto aéreo o de cualquier costo adicional en el que se incurra.

· Cuando un candidato seleccionado no viaja en las fechas establecidas o cambia la ruta después que la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) ha comprado el boleto de viaje, el candidato será responsable de pagar la diferencia del costo del boleto de viaje para llegar a tiempo al inicio del curso.

· El candidato seleccionado deberá reembolsar el costo total del boleto de viaje ida y regreso desde su país de residencia hacia el país en donde el curso se realizará, si después de que el boleto de viaje ha sido comprado, declina la beca sin la debida autorización por escrito del Departamento de Desarrollo Humano de la OEA. Esto incluye cualquier gasto adicional en el que la SG/OEA incurriera, tal como, costo extra por alojamiento durante el viaje del becario desde su país de residencia hacia el país en donde el curso se realizará.

· Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.

12) Presentación de solicitudes de becas: Las solicitudes de becas de la OEA deben ser presentadas a la Organización de los Estados Americanos, mediante el formulario de solicitud de becas, incluyendo la documentación requerida a través de los Oficinas Nacionales de Enlace, que son los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio.

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA: http://www.educoas.org/portal/en/becas/ones.aspx?culture=en&tabindex=44&childindex=48

Por favor tomar en cuenta que la convocatoria está disponible en la página web de Becas en: http://www.educoea.org.

Toda pregunta relacionada con la presentación de solicitudes de becas para este curso debe ser dirigida a: [email protected], [email protected]

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES AL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2008.

Marie Levens, Directora

Departamento de Desarrollo Humano



[1]La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.

2No se proveen fondos para gastos terminales y de tránsito.

This application must be completed on-line.


If you are ready to fill out the application form from beginning to end,
please click the "Continue" button below.