Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Elaboración de planes estratégicos de unidades de gestión

INFORMACION A TODOS LOS CANDIDATOS

POR FAVOR LEA ANTES DE INICIAR

El formulario para la presentación de Propuestas de Becas debe completarse totalmente antes de salir del sitio o de enviarlo.  La información que ingrese puede ser guardada mientras está completando el formulario durante la sesión.  Sin embargo, la información no puede ser guardada para otra sesión antes de que el formulario se envíe.  Le sugerimos que imprima un formulario en y que prepare el texto de la información que ingresará en un documento Word del cual usted podrá “copiar y pegar” al formulario en línea.  Una vez que ingrese al formulario, éste podrá permanecer abierto (sin salir de él o enviarlo) indefinidamente, por lo tanto tendrá tiempo para llenar el formulario y revisar la información antes de enviarlo definitivamente, ya que no se aceptan cambios una vez que el formulario ha sido enviado.

Este formulario debe ser completado totalmente en línea 

Elaboración de Planes Sstratégicos de Unidades de Gestión

                                                                                                                                                                                                                                                OAS/DHDEC/CIR.025/2010

 

1)  Lugar de Estudio: Campus Virtual TOP Centro de Desarrollo y Asistencia Técnica en Tecnología para la Organización Pública (Asociación Civil).  E-Mail:  [email protected]; [email protected]

 

2)   Coordinadores del curso:

Pablo Gelabert. Tel/Fax: (54-11) 4951 0011 / 4951 0322  E-Mail:  [email protected]

Jorge Hintze.  Tel:  (54-11) 4951 0011 / 4951 0322    E-Mail:  [email protected]; [email protected]

 

3)  Modalidad:                                      Distancia

 

4)   Fechas de inicio y de finalización:         1 de noviembre al 20 de diciembre de 2010

 

5)    Duración del curso:                          Siete (7) semanas

 

6)     Idioma:                                           Castellano

 

7)    Objetivos El curso busca ofrecer herramientas metodológicas para: a) elaborar Planes Estratégicos de Unidades de Gestión. b) establecer los vínculos entre los objetivos políticos, los estratégicos y los recursos necesarios para su concreción. c) lograr participación y consenso en el plano de los equipos e interactuar con las instancias políticas e institucionales y decisores sobre financiamiento.

 

8)    Programa: 

Módulo 0

Planeamiento estratégico participativo Cuestión inicial: este módulo lleva el número cero pues no se refiere a los resultados a lograr en este curso sino al método para llegar a ellos: trata de cómo aplicar las herramientas desarrolladas en este curso de manera participativa de modo de generar compromisos y legitimidad. Técnicas y metodologías de aplicación de los métodos participativos y formas de aplicarlos en talleres de trabajo, reuniones de evaluación y teletrabajo mediante la web, el cual se aplicará extensivamente por tratarse precisamente de un curso virtual.

 

Módulo 1

Cómo identificar el contexto político-estratégico del área de gestión Identificación de los grandes objetivos institucionales del marco en el que la unidad de gestión se encuentra, los principales usuarios que deben satisfacerse y los principales productos concretos que deben producirse para ello. Identificación de los actores institucionales que intervienen en su logro y sus corresponsabilidades. Identificación del rol del área de gestión.

Módulo 2

Cómo identificar los recursos disponibles Elaboración del Plan Plurianual de referencia. Identificación de las fuentes de información disponibles, como presupuestos y formulación de estimaciones sobre el horizonte de recursos que condicionan el plan estratégico del área de gestión. Identificación de las fuentes de financiamiento y los condicionamientos y prioridades políticas y estratégicas que pueden derivarse de ellas.

Módulo 3

Cómo interpretar las políticas y estrategias propias del área de gestión Traducción de las políticas y objetivos generales a las del área en términos de objetivos y logros específicos y usuarios concretos a satisfacer. Identificación de las prioridades de los usuarios y de los productos en términos de la matriz de producción externa del área. Formulación de la misión esencial del área. Evaluación estratégica de la matriz de producción externa desde el punto de vista de la efectividad y la sostenibilidad buscadas.

Módulo 4

Cómo Elaborar el Plan Estratégico Anual PEA del área de gestión. Elaboración del encuadre político a partir de la matriz de producción externa y su evaluación. Elaboración del encuadre estratégico en términos de la matriz de corresponsabilidad entre los actores intervinientes. Formulación de las metas de gestión del año (o período de planificación) de cada responsable de modo que sirvan como base de futuros compromisos de gestión. Identificación y estimación de los recursos disponibles y elaboración del marco financiero del plan estratégico anual.

 

8)    Requisitos:

·                     Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA (los residentes deberán enviar copia de su visa), con excepción de Argentina por ser éste el país sede del curso.

·                     Los participantes deben poseer título universitario de grado o su equivalente. 

·                     El curso está dirigido a: 1) los responsables de áreas organizativas que requieran establecer compromisos de gestión internos con involucrados subordinados y pares, 2) los responsables de programas y proyectos interinstitucionales que deban articular esfuerzos y establecer compromisos a través de estructuras horizontales y 3) los expertos, profesionales, consultores y responsables de unidades de organización y/o de recursos humanos que puedan colaborar a la mejora organizativa a través de la aplicación de instrumentos participativos de establecimiento de compromisos y rendición de cuentas.

·                     Docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos responsables de unidades de gestión.

·                     Se requiere de conocimientos básicos de procesador de texto (Word), Excel y manejo de internet.

·                     Dos (2) años de experiencia en posición laboral relacionada con la temática del curso.

·                     Una vez aprobado el curso, para la emisión de certificado se requerirá que se envíe por correo postal a las oficinas de TOP fotocopia del título profesional (licenciado, arquitecto, ingeniero superior, etc). fotografía y fotocopia del DNI o pasaporte

·                     Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por la Oficina Nacional de Enlace (ONE)[1]. Es responsabilidad del candidato el buscar la fecha establecida por la ONE en su país de residencia.

 

10) Criterios de otorgamiento de becas de la OEA: De acuerdo al Artículo 4.2 del Manual de Procedimientos y Becas, las becas de la OEA se otorgarán conforme a los siguientes criterios:

·                     Los objetivos y las prioridades establecidos en el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria;

·                     Las prioridades de capacitación de los Estados Miembros;

·                     Los méritos y las credenciales generales del candidato, que incluyen sus antecedentes académicos y profesionales;

·                     La necesidad financiera del candidato; y

·                     Una distribución geográfica amplia y equitativa en beneficio de todos los Estados miembros y que tenga en cuenta las mayores necesidades de las economías más pequeñas y de menor desarrollo relativo.

 

11)  Beneficios: El Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura de la OEA y TOP cubrirán el costo total de la matrícula para los candidatos  seleccionados.

 

12)  Responsabilidad de los Candidatos Seleccionados:

Los candidatos seleccionados deberán confirmar su aceptación al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura a  través de la Representación de la Secretaría General de la OEA en su propio país y el ONE, de tal manera que la OEA pueda hacer los arreglos necesarios o para nombrar a un candidato suplente si algún estudiante rechaza la beca.

Los candidatos luego de seleccionados deberán aceptar la beca confirmando al Departamento de Desarrollo Humano y a Fondo Verde su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente.

Los candidatos seleccionados, deberán aceptar formalmente la beca de Desarrollo Profesional llenando y firmando el “Formulario de Aceptación de Beca” que el Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura les enviará a su correo electrónico.  Únicamente después de que el DDHEC ha recibido debidamente firmado este formulario, procederá a hacer los arreglos necesarios.

Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.

En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano, Educación y Cultura, para que esta oficina decida las acciones a tomar.

La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante.  Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps. Navegador: El navegador que Usted utilice es muy importante. La plataforma e-learning requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.

 

13)  Presentación de las candidaturas:

Aviso: Si usted ha sido favorecido con una Beca del Programa de Desarrollo Profesional en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una Beca de Estudios Académicos, No es elegible para aplicar a otra Beca del programa de Desarrollo Profesional.

El Formulario de Solicitud de Beca en línea debe ser llenado en Internet y se encuentra disponible en el siguiente enlace:

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281 Aquí encontrara los anuncios de todas las convocatorias de los cursos a distancia. Haga “click” en el curso en el cual está interesado, siga hasta el final de la página en donde encontrará el botón de “Continuar” que lo conducirá a la apertura del formulario de aplicación que debe completar.

Una vez que el postulante complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado en la Oficina Nacional de Enlace (ONE). Este requisito es obligatorio. 

Con los otros formularios que encontrará en el siguiente enlace

http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid281

 

Todos los formularios adicionales deben ser llenados electrónicamente o a máquina.

 

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA:  http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281

 

Por favor tenga en cuenta que el anuncio oficial de esta convocatoria se encuentra disponible en a página Web del Portal Educativo de las Américas en: http://www.educoea.org

 

Las preguntas sobre del envío de solicitudes para este curso deben ser dirigidas al siguiente email: [email protected]  

 

 

 

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2010.

  



[1] La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.

 

 

LZea-Yonker/DHDEC/Elaboración de Planes Estratégicos de Unidades de Gestión/Argentina/2010

Si está listo para completar el formulario de principio a fin, por favor presione el botón de "Continuar", abajo.