Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Protocolos y Servicios para Internet

INFORMACION A TODOS LOS CANDIDATOS

POR FAVOR LEA ANTES DE INICIAR

El formulario para la presentación de Propuestas de Becas debe completarse totalmente antes de salir del sitio o de enviarlo.  La información que ingrese puede ser guardada mientras está completando el formulario durante la sesión.  Sin embargo, la información no puede ser guardada para otra sesión antes de que el formulario se envíe.  Le sugerimos que imprima un formulario en y que prepare el texto de la información que ingresará en un documento Word del cual usted podrá “copiar y pegar” al formulario en línea.  Una vez que ingrese al formulario, éste podrá permanecer abierto (sin salir de él o enviarlo) indefinidamente, por lo tanto tendrá tiempo para llenar el formulario y revisar la información antes de enviarlo definitivamente, ya que no se aceptan cambios una vez que el formulario ha sido enviado.

Este formulario debe ser completado totalmente en línea

 

Programa de Becas de Desarrollo Profesional

 

“Protocolos y Servicios para Internet”

                                                                        OAS/DHD/CIR.112/2009

 

1)  Lugar de Estudio: Universidad Blas Pascal, Argentina. Tel. (54-351) 414-4444; Fax (54-351) 414-4400

 

2)    Ofrecido por: Universidad Blas Pascal nodo del Centro de Excelencia para la Región Americas de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). 

 

3)    Coordinadores:

·   Néstor Pisciotta: Tel. (54-351) 414-4444; Fax (54-351) 414-4400; Email: [email protected]

·   Melba Lucía Rivera de Reyes: Tel: (504) 220-6666, Fax: (504) 220-1197. E-mail: [email protected]

 

4)  Modalidad:                                                              A distancia – Auto asistido

 

5)  Fechas de inicio y de finalización:                         7 de septiembre al 7 de diciembre de 2009

 

6)  Duración del curso:                                              El tiempo de acceso al curso es hasta un máximo de 90 días. Véase la metodología de trabajo por mayor información

                                               

7)  Idioma:                                                                         Castellano/Inglés

8)  Objetivos Generales:

  • Entender los principios técnicos básicos que permiten la comunicación de datos entre computadoras, para el ensamblado de redes públicas o privadas.
  • Exponer los aspectos técnicos conceptuales de los distintos protocolos utilizados en sistemas y redes LAN, MAN, WAN, privadas y públicas, para poder aplicarlos a la transmisión de datos en particular y de señales digitales en general
  • Profundizar los detalles técnicos de los protocolos más utilizadas actualmente, para analizar sus ventajas comparativas y para ofrecer una proyección de las tendencias futuras.
  • Describir los principales servicios de Internet que se basan en protocolos disponibles hoy día, a fin de que las aplicaciones de alto nivel puedan utilizarlos en sistemas con arquitectura de e-business.

9)       Objetivos específicos:

·        Analizar la problemática de la capa de red: circuitos virtuales vs. datagramas. El protocolo de Internet. Comprender la problemática de la interconexión de redes a través de encaminadores.

·         Analizar las soluciones disponibles a los problemas de IPv4, Implementaciones de IPv6.

·         Comprender y analizar el funcionamiento de los protocolos de control de transmisión de Internet TCP y de datagrama de usuario UDP.

·         Analizar los protocolos de transferencia en tiempo real RTP y del protocolo de control en tiempo real RTCP.

·         Presentar los servicios de correo electrónico más comunes, SMTP y MIME, analizando sus principios y mensajería.

·         Analizar el protocolo de gerenciamiento de red SNMP describiendo sus conceptos generales y los detalles de su mensajería.

·         Describir el servicio de transferencia de información HTTP, analizando sus diferentes esquemas de operación, y los detalles de su mensajería.

·         Evaluar las técnicas disponibles para la transmisión de servicios multimedia sobre Internet. El protocolo H.323, H.225 y H.245. El protocolo de iniciación de sesión (SIP).

 

10)   Metodología de trabajo: Esta metodología de estudio le permite aprender a su propio ritmo utilizando como medio Internet. Al inscribirse el participante accede a una plataforma de e-learning que es muy fácil de navegar. Allí encontrará todos los contenidos del curso, materiales de estudio y pruebas El tiempo de acceso al curso es hasta un máximo de 90 días.

  • Cuenta con el servicio de mesa de ayuda online para asistirlo en las gestiones técnicas y administrativas que le sean necesarias en el cursado (el horario es de 9 a 21 hs GMT +3). El curso incluye actividades  que le permitirán evaluar su grado de dominio del contenido del curso.
  • Estas actividades incluyen cuestionarios auto-corregibles los cuales podrá rehacer las veces que sea necesario. Al finalizar el curso y aprobar el examen final podrá imprimir desde la plataforma de e-learning la Certificación de Aprobación del Curso con el aval de la “Universidad Blas Pascal” Si el participante desea podrá ver una demostración de la forma cómo se desarrollará el curso a través del siguiente link:  http://uit.ubp.edu.ar/demo/ Para Inglés: http://uit.ubp.edu.ar/demo/en/

11)   Requisitos:

  • Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA, a excepción de  Argentina por ser éste el país sede del curso.
  • For: Gerentes de Operación y Tecnología, Gerentes de Investigación y Desarrollo, Gerentes de Redes, Funcionarios gubernamentales, Ingenieros de las áreas Técnicas / Operativas de Redes de Organismos gubernamentales y Entidades Regulatorias, Jefes de División o cargos similares interesados en actualizar y profundizar sus conocimientos acerca de Internet.
  • Experiencia no menor de dos años en el campo de estudio.
  • La solicitud deberá incluir una dirección de correo electrónico.  No se considerarán las solicitudes que no contengan una dirección de e-mail.
  • No se requiere certificado de salud.
  • Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. . Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps. . Navegador: El navegador que Ud. utilice es muy importante. La plataforma e-learning requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.
  • Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por la respectiva Oficina Nacional de Enlace (ONE) [1]   Es responsabilidad de cada candidato averiguar la fecha designada por el ONE en su país de residencia.

12)   Criterios de otorgamiento de becas de la OEA  De acuerdo al Artículo 4.2 del Manual de Procedimientos y Becas, las becas de la OEA se otorgarán conforme a los siguientes criterios:

  • Los objetivos y las prioridades establecidos en el Plan Estratégico de Cooperación Solidaria;
  • Las prioridades de capacitación de los Estados Miembros;
  • Los méritos y las credenciales generales del candidato, que incluyen sus antecedentes académicos y profesionales;
  • La necesidad financiera del candidato; y
  • Una distribución geográfica amplia y equitativa en beneficio de todos los Estados miembros y que tenga en cuenta las mayores necesidades de las economías más pequeñas y de menor desarrollo relativo.

13)   Beneficios:

  La CITEL/OEA cubrirá el costo total de la matrícula para los candidatos seleccionados. 

 

14)  Responsabilidad de los Candidatos Seleccionados:

Los candidatos seleccionados deberán confirmar su aceptación al Departamento de Desarrollo Humano a  través de la Representación de la Secretaría General de la OEA en su propio país y el ONE, de tal manera que la OEA pueda hacer los arreglos necesarios o para nombrar a un candidato suplente si algún estudiante rechaza la beca.

·         Los candidatos luego de seleccionados deberán aceptar la beca confirmando al Departamento de Desarrollo Humano y a CITEL su disponibilidad para realizar el curso durante el período indicado y en las condiciones de estudio que se le darán oportunamente.

·         Los candidatos seleccionados, deberán aceptar formalmente la beca de Desarrollo Profesional llenando y firmando el “Formulario de Aceptación de Beca” que el Departamento de Desarrollo Humano les enviará a su correo electrónico.  Únicamente después de que el DDH ha recibido debidamente firmado este formulario, procederá a hacer los arreglos necesarios.

·         Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.

·         En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda asistir al curso, debe notificarlo inmediatamente al Departamento de Desarrollo Humano, para que esta oficina decida las acciones a tomar.

·         La obtención de acceso al equipo así como los gastos de comunicaciones (acceso a Internet y a correo electrónico) corren por cuenta del estudiante.  Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. . Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps. Navegador: El navegador que Usted utilice es muy importante. La plataforma e-learning requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.

 

15)  Certificación: Los participantes podrán imprimir un certificado en línea (electrónico) luego de finalizado el curso con el aval de la Universidad Blas Pascal.

 

16)  Presentación de solicitudes de becas:

Aviso: Si usted ha sido favorecido con una beca del Programa de Desarrollo Profesional en los últimos doce (12) meses, o si usted actualmente tiene una beca de Estudios Académicos, No es elegible para aplicar a otra beca del programa de Desarrollo Profesional.

 

El Formulario de Solicitud de Beca en línea debe ser llenado en Internet y se encuentra disponible en el siguiente enlace:  http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/distancia.aspx?culture=es&navid=281  en donde encontrará la lista de los cursos a distancia, busque el nombre del curso , haga “click” en el mismo, éste le abrirá la convocatoria del curso,  debe seguir hasta el final de la página en donde encontrará el botón de Continuar que le abrirá el formulario que debe llenar.  Una vez que el postulante complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado en la Oficina Nacional de Enlace (ONE) de su país, junto a los demás formularios de solicitud de becas que se encuentran en el siguiente enlace:  http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281

Todos los demás formularios deben ser llenados electrónicamente o a máquina.  Una vez que el postulante complete el formulario en línea y lo envíe, recibirá automáticamente una copia del formulario completo en su dirección de correo electrónico. Este formulario completo deberá ser impreso, firmado y presentado, junto a los demás formularios de solicitud de becas que se encuentran en el siguiente enlace:  http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/formapd.aspx?culture=es&navid=281

Incluyendo la documentación requerida a través de los Oficinas  Nacionales de Enlace, que son los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE).  Este requisito es obligatorio. 

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA:  http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281

En caso de experimentar dificultades para llenar o enviar la solicitud, por favor envíe un e-mail a: [email protected]

 

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2009.

 

 

 

LZea-Yonker/Protocolo de Servicios de Internet/CITEL/Online/Castellano/2009

 


 

[1]La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.

 

 

Si está listo para completar el formulario de principio a fin, por favor presione el botón de "Continuar", abajo.