Organización de los Estados Americanos Departamento de<br />Desarrollo Humano
Curso Hemisférico para la Evaluación de Políticas y Programas nacionales en Educación Ciudadana



NOTE TO ALL APPLICANTS TO OAS SCHOLARSHIPS

PLEASE READ BEFORE STARTING

The application must be completed in its entirety before exiting the site or submitting the form. The information you enter can be saved as you are working on it during this session. However, information cannot be saved for another session before the application is submitted. We strongly suggest that you print the blank application form (FORM AND LINK HERE), prepare the narrative information in a separate Word document which you can copy and paste into the on-line application form, and fill out the other data by hand on the application form before you begin to fill out the form on line. Once you access and open the form, it can remain open (without exiting or submitting it) indefinitely, so you will have time to fillout the form and check your information before submitting it. No changes will be permitted after you submit the form.

Departamento de Desarrollo Humano de la OEA

Programa de becas de desarrollo Profesional


“Curso Hemisférico para la Evaluación de Políticas y Programas Nacionales en Educación Ciudadana”

OAS/DHD/CIR.016/2008

1. Lugar:   Ciudad de Guatemala, sitio a ser determinado.

2. Coordinador: Jorge Baxter. Departamento de Educación y Cultura de la OEA. Tel: (202) 458-6459. E-mail [email protected]

3. Fecha: 1 de Septiembre al 1 de Noviembre de 2008 Distancia

3 de Noviembre al 5 de Noviembre de 2008 Presencial

6 de Noviembre al 6 de Diciembre de 2008 Distancia

4. Idiomas: Castellano e inglés.

5. Modalidad: Presencial y distancia

6. Duración: 14 semanas.

7. Objetivos:

Objetivo principal: Capacitar a los oficiales nacionales encargados de evaluar políticas en educación ciudadana y áreas relacionadas. Objetivos específicos: a. Analizar marcos teóricos y conceptuales de distintos modelos y estrategias de evaluación de políticas b. Ofrecer instrumentos y estrategias para la evaluación de políticas. c. Compartir mejores prácticas en evaluación de políticas y programas nacionales en el tema.

Objetivos específicos:

a) Analizar marcos teóricos y conceptúales de diferentes modelos y estrategias de evaluación de políticas y programas.

b) Ofrecer herramientas y estrategias para la evaluación de políticas y programas

c) Compartir mejores prácticas en evaluación de políticas y programas a nivel nacional en el tema.

8. Programa

Descripción del contenido del curso:

Módulo 1: Marcos teóricos y conceptuales de distintos modelos y estrategias de evaluación de políticas y programas: Este módulo consiste en la presentación de lecturas claves sobre la evaluación de políticas educativas y en particular sobre la evaluación en educación ciudadana. El objetivo del módulo es adquirir los conceptos básicos que son necesarios para desarrollar un diseño de evaluación a nivel nacional riguroso. Este módulo examinará distintos modelos de evaluación, niveles de evaluación, fines de la evaluación y sus limitaciones. Módulo 2: Instrumentos y estrategias para la evaluación de políticas Este módulo enfocara en las herramientas prácticas para realizar evaluaciones a nivel nacional. Incluye un análisis del proceso de evaluación (diseño, recolección, análisis, divulgación y los requerimientos técnicos-metodológicos para evaluar políticas de educación ciudadana.

Módulo 3: Compartir mejores prácticas en evaluación de políticas y programas nacionales en el tema. Este módulo consiste en estudiar a fondo las mejores prácticas en evaluación de políticas y programas en educación ciudadana. Este análisis se centrará en reflexión comparativa de distintos modelos e instrumentos de evaluación de políticas educativas.

Descripción de la Metodología de Enseñanza

El curso tendrá un componente a distancia y un componente presencial. La metodología es participativa, centrada en las necesidades particulares de cada participante. Los participantes del curso empezaran el curso por medio virtual. Tendrán acceso a lecturas claves en el tema, y oportunidades de reflexionar y analizar el estado actual de la evaluación de políticas y programas nacionales en educación ciudadana en sus países mediante cuestionarios y foros virtuales para discutir problemáticas comunes.

Después de 2 meses de preparación en línea los participantes se reunirán en forma presencial por 3 días para presentar un análisis crítico escrito de la actual situación de evaluación en esta área en sus países. Durante del taller los análisis críticos serán discutidos para ofrecer ideas sobre cómo mejorar los puntos débiles y superar los obstáculos.

En el mes que sigue del taller presencial los participantes desarrollaran propuestas concretas para mejorar la evaluación existente en sus países en esta área y podrán recibir retroalimentación de los otros participantes y especialistas vía el foro virtual.

Beneficios anticipados e impacto profesional del curso para los participantes y sus respectivos países

En el Seminario Interamericano de la OEA sobre Buenas Prácticas en Educación para la Ciudadanía realizado en Ciudad de México, julio 5-7, 2006, los representantes de los Ministerios de Educación trabajando en educación para la ciudadanía democrática, identificaron la evaluación como un área de necesidad prioritaria. El curso responderá a este vació brindando una oportunidad concreta a evaluadores de políticas y programas nacionales en educación ciudadana de ampliar sus conocimientos actuales y brindar un espacio para reflexionar sobre el estado actual de evaluación en sus países, y plantear estrategias para responder a las necesidades nacionales en esta área. Se espera obtener un análisis de las políticas de evaluación por país e influir directamente en los planes de mejoramiento de políticas de evaluación en cada país.

A partir de estos programas de mejoramiento el Programa Interamericano incorporará en sus planes de acción actividades específicas para ofrecer un apoyo a largo plazo a los países miembros en esta tarea. Por ejemplo, este curso servirá para definir en conjunto con los participantes y especialistas un marco conceptual; para compilar y pilotear posibles contenidos; y para identificar posibles tutores telemáticos y presénciales para un curso en línea que podría ser ofrecido por medio del Portal de las Américas. Así que el curso servirá como un pilotaje que producirá insumos importantes para el desarrollo de un instrumento de capacitación que podrá ser ofrecido a todos los países miembros por varios años.

9. Requisitos:

a) Ser ciudadano o residente permanente de un Estado miembro de la OEA, con excepción de Jamaica por ser el país sede del curso.

b) Llenar y entregar ficha adjunta.

c) Tener título profesional. Se prefiere maestría y/o doctorado en un tema relacionado con la evaluación de políticas y programas y/o educación ciudadana y áreas afines.

d) El participante ideal será un funcionario de los equipos técnicos de los sistemas nacionales de evaluación y/o directores nacionales de educación ciudadana y áreas afines de uno de los 34 países miembros de la OEA, encargado de dirigir la evaluación nacional de políticas y programas en educación ciudadana y áreas afines. Se prefiere al menos dos años de experiencia en este cargo, y al menos 5 años de experiencia en trabajos afines a este campo de estudio. Así como voluntad de permanecer en el cargo actual por un período de al menos dos años.

e) Los participantes deben saber manejar un computador fácilmente, navegar por Internet, bajar documentos de Internet, e interactuar en foros virtuales. Los participantes también deben tener acceso frecuente a un computador con acceso a Internet.

f) Interés en analizar críticamente la evaluación nacional de políticas y programas en educación ciudadana en sus países actualmente. Actitud positiva frente a su propio poder de mejorar el estado de evaluación en sus países.

g) Dominio del idioma castellano y/o el inglés.

h) Presentar certificado de buena salud extendido por un Médico.

i) Presentar la solicitud completa antes de la fecha límite establecida por el respectivo Organismo Nacional de Enlace (ONE)[1]. Los candidatos son responsables de verificar esta fecha en su respectivo ONE.

10. Beneficios:

  • El Departamento de Desarrollo Humano de la OEA provee pasaje vía aérea ida y vuelta, en clase económica, entre el lugar de residencia del becario y el sitio de estudio2
  • La Comisión Interamericana de Educación y el Departamento de Educación y Cultura de la OEA proveerán:

1. Seguro de salud y contra accidentes durante el tiempo que dure el curso

2. Alojamiento y alimentación

3. Transporte Local.

11. Responsabilidad de los candidatos seleccionados:

· Tener acceso a equipo de computación y a Internet con las siguientes especificaciones técnicas:

· Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores.

· Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps.

· Navegador: El navegador que Ud. utilice es muy importante. La plataforma e-learning requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.

· Es responsabilidad de cada candidato seleccionado gestionar y obtener de manera oportuna la(s) visa(s) correspondiente(s) para ingresar al país de estudio y/o tránsito (si aplica). La OEA no solventará ningún gasto relacionado con la tramitación de documentos migratorios o visados.

· Es responsabilidad del candidato seleccionado llegar al lugar de estudio con suficiente anticipación a fin de estar presente en la inauguración del curso en la fecha establecida por la institución oferente del curso.

· Los candidatos seleccionados deberán confirmar su aceptación al Departamento de Desarrollo Humano a través de la Representación de la Secretaría General de la OEA en su propio país y el ONE, de tal manera que la OEA pueda hacer los arreglos necesarios para la compra del boleto aéreo ida y vuelta clase económica entre el país de origen y/o residencia y la sede de estudios o para nombrar a un candidato suplente si algún estudiante rechaza la beca.

· Cuando un candidato seleccionado declina la beca después de que el boleto ha sido comprado sin la debida autorización del Departamento de Desarrollo Humano, o no viaja en las fechas establecidas o cambia la ruta, el candidato y/o la institución que lo patrocina, será(n) responsable(s) del costo del boleto aéreo o de cualquier costo adicional en el que se incurra.

[1]La fecha límite para la presentación de solicitudes al ONE difiere de un país a otro y, por lo tanto, debe ser confirmada con el ONE correspondiente en el país de origen o de residencia permanente.

2No se proveen fondos para gastos terminales y de tránsito.

· Cuando un candidato seleccionado no viaja en las fechas establecidas o cambia la ruta después que la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) ha comprado el boleto de viaje, el candidato será responsable de pagar la diferencia del costo del boleto de viaje para llegar a tiempo al inicio del curso.

· El candidato seleccionado deberá reembolsar el costo total del boleto de viaje ida y regreso desde su país de residencia hacia el país en donde el curso se realizará, si después de que el boleto de viaje ha sido comprado, declina la beca sin la debida autorización por escrito del Departamento de Desarrollo Humano de la OEA. Esto incluye cualquier gasto adicional en el que la SG/OEA incurriera, tal como, costo extra por alojamiento durante el viaje del becario desde su país de residencia hacia el país en donde el curso se realizará.

· Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el curso /programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la SG/OEA, ella/él deberá reembolsar a la SG/OEA la totalidad de los gastos incurridos en su persona.

12. Presentación de Solicitudes de becas:

Las solicitudes de becas de la OEA deben ser presentadas a la Organización de los Estados Americanos, mediante el formulario OEA 98 de solicitud de becas, incluyendo la documentación requerida a través de los canales oficiales establecidos por el gobierno de cada país (ONE). Este requisito es obligatorio.

La siguiente es la lista de los Organismos Nacionales de Enlace –ONEs- en los Estados Miembros de la OEA http://www.educoas.org/portal/es/oasbecas/ones.aspx?culture=es&navid=281

Toda pregunta en relación a la presentación de solicitudes para este curso debe ser dirigida a: [email protected]

NOTA IMPORTANTE: ESTAS BECAS ESTAN SUJETAS A LA DISPONIBILIDAD DE LOS FONDOS CORRESPONDIENTES DEL PRESUPUESTO REGULAR PARA EL AÑO 2008.

María Levens, Directora

Departamento de Desarrollo Humano

C.c.: Coordinación del Curso, Archivo del Curso

JVanGlaannenweygel/LZeaYonker/ Curso Hemisférico para la Evaluación de Políticas y Programas Nacionales en Educación Ciudadana Castellano/2008

This application must be completed on-line.


If you are ready to fill out the application form from beginning to end,
please click the "Continue" button below.