|

Rapports de Recommandations : Société Civile

Rapports Pays

Situation des Droits de l'Homme au Pérou dans le contexte des protestations sociales
État Membre

Pérou

Institution Responsable

Autoridades estatales

Date de Soumission

Décembre 17, 2024


Résumé

ES-a. ¿Conoce o considera que las medidas de reparación que se han adoptado han tenido en consideración (i) las víctimas que son mujeres, niños, niñas y adolescentes, personas indígenas, mayores o con discapacidad; (ii) han identificando los daños colectivos generados, y no únicamente los individuales; y (iii) han respondido a la necesidad de que el contenido de las medidas de reparación se diferencie de las medidas que se garantizan a otro tipo de víctimas, considerando las necesidades particulares de las personas señaladas en la recomendación? Sobre el punto i), no se evidencia un diseño adecuado de medidas que consideren las necesidades específicas de mujeres, niños, personas mayores o con discapacidad. Esto refleja una falta de priorización en la implementación de enfoques de género y pertinencia cultural. Respecto al punto ii), las reparaciones no han abordado de manera efectiva los daños colectivos sufridos por comunidades enteras, especialmente en regiones indígenas y rurales que enfrentan pobreza y discriminación estructural. Con relación al punto iii), la aplicación del enfoque interseccional ha sido limitada, y no hay evidencia de capacitación adecuada al personal encargado de implementar estas políticas. Las acciones tomadas carecen de coordinación y son insuficientes para garantizar una reparación integral que aborde tanto los daños individuales como los colectivos. Al respecto, se recomienda establecer un programa que incluya medidas económicas, sociales y culturales adaptadas a las necesidades específicas de cada grupo, con participación activa de las comunidades afectadas; reconocer y reparar los daños colectivos sufridos por comunidades indígenas y campesinas, incluyendo acciones para fortalecer su tejido social y económico; incorporar medidas específicas para mujeres, niños, niñas, adolescentes, personas mayores y con discapacidad, asegurando que se aborden sus necesidades particulares en términos de justicia y reparación; y, crear un mecanismo independiente que supervise y evalúe la implementación de las medidas de reparación, garantizando transparencia y participación ciudadana.


To download this document you need to log-in or register.
Document Principal
2024 12 16 PE Formulario. Rec.12y13.docx
0,01 MB

Succès
L'action a été traitée avec succès
Erreur
Il y a eu une erreur dans le processus