Biblioteca Digital

Búsqueda avanzada

Guía para la atención de víctimas de delitos de delincuencia organizada en los países del Sistema de la Integración Centroamericana

  • 2 septiembre 2020
  • Ingresado por: Anna Uchoa
  • Visto: 990
  • 0 Comentarios
Guía para la atención de víctimas de delitos de delincuencia organizada en los países del Sistema de la Integración Centroamericana

Guía  elaborada en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Instituciones Especializadas en la Asistencia y Protección de las Víctimas y Testigos de la Violencia Generada por el Crimen Organizado en
Centroamérica”, cuya finalidad fue abordar el impacto de la violencia generada por el crimen organizado en las víctimas y testigos en Centroamérica, a través del fortalecimiento de las instituciones encargadas de asistencia y protección integral a las víctimas, testigos y demás sujetos.

 

Guía para la operacionalización de los indicadores del Protocolo de San Salvador desde una perspectiva transversal LGBTI

Guía para facilitar el acceso de las personas LGBTI en las Américas a sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

  • 12 febrero 2020
  • Ingresado por: Anna Uchoa
  • Visto: 964
  • 0 Comentarios
Guía para la operacionalización de los indicadores del Protocolo de San Salvador desde una perspectiva transversal LGBTI

OEA lanza una guía para facilitar el acceso de las personas LGBTI en las Américas a sus derechos económicos, sociales, culturales y ambientales

La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo de Trabajo del Protocolo de San Salvador (GTPSS) lanzaron hoy la “Guía para la operacionalización de los indicadores del Protocolo de San Salvador desde una perspectiva transversal LGBTI”. Esta Guía facilitará el acceso a los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (DESCA) para las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI).

La Guía es la primera de una serie de informes temáticos llamados "Midiendo todas las brechas" que busca esclarecer el estado de los Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (conocidos como DESCA) de varios grupos en situación de vulnerabilidad, como lo son las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales, quienes sufren exclusión y discriminación en todo el mundo y requieren medidas específicas para garantizar su acceso y el disfrute de los derechos señalados.

Systematic review puts together proven solutions and best practices to prevent and respond to sexual violence against children and youth

Together for Girls, in partnership with The Equality Institute and the Oak Foundation have recently published a study

  • 21 noviembre 2019
  • Ingresado por: Anna Uchoa
  • Visto: 691
  • 0 Comentarios
Systematic review puts together proven solutions and best practices to prevent and respond to sexual violence against children and youth

Together for Girls, in partnership with The Equality Institute and the Oak Foundation, undertook a systematic review of proven solutions and best practices to prevent and respond to sexual violence against children and youth (SVAC). 

The review was completed in collaboration with a group of experts and allied organizations and highlights evidence-based solutions from around the world — from a girl’s empowerment initiative in India to justice reform in Guatemala to school-based education program in the United States.

 

Plan de Acción Hemisférico para Orientar la Elaboración de Políticas Públicas de Prevención y Reducción del Homicidio Intencional

Plan reúne 28 recomendaciones para apoyar a los Estados Miembros de la OEA en el diseño y gestión de políticas para prevención del homicidio en la región

  • 10 octubre 2019
  • Ingresado por: Anna Uchoa
  • Visto: 2380
  • 0 Comentarios
Plan de Acción Hemisférico  para Orientar la Elaboración de  Políticas Públicas de Prevención y Reducción del  Homicidio Intencional

Los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos aprobaron en la última Asamblea General (2019), el primer Plan de Acción Hemisférico para Orientar la Elaboración de Políticas Públicas para Prevenir y Reducir los Homicidios Intencionales. El Plan es resultado de un esfuerzo colectivo, colaborativo e integrativo entre Estados, sociedad civil y organismos internacionales, que, coordinados por el Departamento de Seguridad Pública de la OEA, diseñaron este que es el primer marco institucional en la matéeria, a nivel regional. 

 

The Organization of American States Member States have approved during the 2019 General Assembly the first Hemispheric Plan of Action to Guide the Design of Public Policies to Prevent and Reduce Intentional Homicide. The Plan is a result of a joint effort, coordinated by the OAS Department of Public Security, among States, civil society and international organization. It is the first of its kind at regional level. The Plan may be accessed in the link below.

Publicación de Naciones Unidas presenta un paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia

Paquete es dividido en cinco módulos y contiene una guía de implementación

  • 29 mayo 2019
  • Ingresado por: Anna Uchoa
  • Visto: 1009
  • 0 Comentarios
Publicación de Naciones Unidas presenta un paquete de servicios esenciales para mujeres y niñas que sufren violencia

Paquete de servicios essenciales para mujeres y niñas que sufren violencia

El Programa Mundial de las Naciones Unidas sobre Servicios Esenciales para las Mujeres y las Niñas sometidas a Violencia es una iniciativa de colaboración entre ONU Mujeres, el FNUAP, la OMS, el PNUD y la ONUDD, que tiene por objetivo proporcionar un mayor acceso a un conjunto coordinado de servicios esenciales y multisectoriales de calidad para todas las mujeres y niñas que han experimentado violencia de género.

El Programa identifica los servicios esenciales que deben prestar los sectores de la salud, los servicios sociales y judiciales, así como las directrices para la coordinación de los Servicios Esenciales y la gobernanza de los procesos y mecanismos de coordinación. Con el objetivo de garantizar una prestación de servicios de alta calidad a las mujeres y niñas sometidas a violencia, especialmente en los países de ingresos medios y bajos, se han identificado una serie de directrices específicas para los elementos centrales de cada servicio esencial. En conjunto, todos estos elementos conforman el “Paquete de Servicios Esenciales”.

El paquete de servicios esenciales consta de cinco módulos, con un sexto módulo, una “guía de implementación” complementaria destinada a ayudar en su implementación.

Fuente: UN-Women

 

RSS
1234