El programa de Combate a la Trata de personas, el tráfico ilícito de migrantes y sus delitos conexos incluye esfuerzos en el combate a los grupos criminales asociados a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes, como la promoción de investigaciones financieras paralelas a las investigaciones de trata de personas en sus diversas modalidades.

  • Proyecto de Prevención, investigación y combate a la actividad criminal relacionada con la trata de personas y la explotación de refugiados y migrantes: Proyecto desarrollado por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional, con el apoyo financiero del Programa de Desarrollo de Capacidades Contra el Crimen (ACCBP) del Gobierno de Canadá.
  • Ciclo de Conversatorios sobre el Combate a la Trata de Personas con fines de explotación sexual desde la perspectiva de la Inteligencia Financiera: Conversatorios desarrollados por el Departamento contra la Delincuencia Organizada Transnacional, con el apoyo de la Misión Observadora Permanente de España ante la OEA.
Objetivos
  • Promover investigaciones complejas en torno al accionar de grupos criminales detrás de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
  • Desarrollar herramientas técnicas para fortalecer las capacidades de investigación y cooperación internacional de funcionarios y profesionales relevantes.
  • Promover el combate a la trata de personas mediante el monitoreo de los activos financieros asociados a estos delitos. 
  • Apoyar el monitoreo de los movimientos financieros para identificar a los líderes de las redes y sus métodos. 
  • Localizar y confiscar activos ilícitos procedentes de la explotación de la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes.
Actividades
  • Desarrollo de guías integrales para la investigación y el enjuiciamiento de delitos de trata de personas y tráfico de migrantes vinculados al crimen organizado transnacional.
  • Diseño de guías prácticas para la coordinación interinstitucional en materia de trata de personas y tráfico de migrantes.
  • Elaboración de Manuales de cooperación jurídica internacional en trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
  • Desarrollo de capacitaciones especializadas para profesionales de las fuerzas del orden y agencias de cumplimiento de la ley.
  • Facilitación del diálogo entre diplomáticos, fuerzas del orden, fiscales, analistas financieros y funcionarios que investigan delitos relacionados.
  • Fomento del análisis de tipologías de lavado de dinero asociadas con la trata de personas.
  • Promoción de investigaciones financieras en casos de trata de personas.
Países Beneficiarios
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Argentina
Argentina
Barbados
Barbados
Belize
Belize
Bolivia
Bolivia
Brasil
Brasil
Canadá
Canadá
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Cuba
Cuba
Dominica
Dominica
Ecuador
Ecuador
El Salvador
El Salvador
Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Grenada
Grenada
Guatemala
Guatemala
Guyana
Guyana
Haití
Haití
Honduras
Honduras
Jamaica
Jamaica
Las Bahamas
Las Bahamas
México
México
Nicaragua
Nicaragua
Panamá
Panamá
Paraguay
Paraguay
Perú
Perú
República Dominicana
República Dominicana
Saint Kitts y Nevis
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santa Lucía
Suriname
Suriname
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Uruguay
Uruguay
Venezuela
Venezuela
Equipo
Gastón Schulmeister
Director
Michael Bejos
Oficial Senior
John Grajales
Especialista Técnico
Socios Estratégicos