El Plan de Acción Interamericano sobre el Cambio Climático 2023-2030, recientemente adoptado en la Cuarta Reunión Interamericana de ministros y Altas Autoridades sobre Desarrollo Sostenible, subraya la necesidad de construir comunidades resilientes y sostenibles capaces de resistir desastres. Al priorizar políticas de resiliencia, el plan tiene como objetivo crear un futuro que sea tanto robusto como sostenible.
La sección de Gestión de Riesgos de Desastres (GRD) tiene varios objetivos clave:
- Fortalecer las capacidades de resiliencia a nivel nacional y local incorporando enfoques basados en la naturaleza y en ecosistemas en las estrategias de gestión de riesgos ante múltiples amenazas.
- Mejorar los esfuerzos colaborativos para intercambiar conocimientos y mejores prácticas en estrategias y políticas nacionales de gestión de riesgos de desastres.
- Incorporar las últimas investigaciones en políticas basadas en evidencia, permitiendo a los responsables de políticas tomar medidas proactivas que protejan la infraestructura y las comunidades.
- Colaborar con la academia y centros de excelencia para mejorar las capacidades de análisis de datos, proporcionando a los responsables de políticas perspectivas detalladas y específicas de la región que promuevan la innovación y la mejora continua.
- Establecer iniciativas centradas en el uso del conocimiento científico para la toma de decisiones informadas, mejorando la gestión de riesgos de desastres y fomentando la resiliencia a través de un diálogo robusto y marcos integrales.
- Utilizar la base de datos de Desastres Naturales del hemisferio occidental como fundamento para la toma de decisiones informadas, ayudando a los Estados Miembros a anticipar, mitigar y adaptarse a los desafíos inducidos por el clima.