Rubén Contreras Lisperguer
Bio

El cambio climático inducido por el hombre está afectando a los ecosistemas y comunidades en todo el mundo, causando problemas interrelacionados como la sequía, que perjudica la alimentación y la salud, y las inundaciones, que propagan enfermedades y dañan la infraestructura. Estos impactos aumentan la mortalidad y reducen la productividad, afectando desproporcionadamente a los grupos más desfavorecidos. Se necesita acción inmediata para mitigar estos efectos.

En octubre de 2023, los Estados Miembros se reunieron en las Bahamas y aprobaron el Plan de Acción Interamericano sobre Cambio Climático 2023-2030 y la Declaración de Nassau. Este plan destaca la necesidad de acciones concretas para mitigar y adaptarse a los impactos del cambio climático en las Américas, promoviendo un enfoque coordinado y de múltiples partes interesadas. Aborda amenazas como el aumento de las temperaturas, los cambios en los patrones de precipitación y eventos meteorológicos extremos, que afectan la agricultura, el agua, la energía y la infraestructura.

Las acciones clave incluyen:

- Centro Regional de Finanzas Climáticas: Proporcionar asistencia técnica, desarrollo de capacidades y estrategias de financiamiento.

- Apoyo a Proyectos Regionales: Implementar proyectos de acción climática y colaborar con entidades financieras multilaterales.

-Programa de Capacitación en Habilidades Climáticas Inteligentes: Ofrecer capacitación y becas en habilidades relacionadas con el clima.

- Promoción de la Economía Circular: Fomentar patrones de consumo y producción sostenibles.

- Intercambio de Conocimientos: Reducir los costos de financiamiento y mejorar la movilización de recursos.

- Diálogo Regional sobre el Problema del Sargazo: Abordar el problema del sargazo con apoyo técnico y financiero.

El plan tiene como objetivo construir resiliencia y sostenibilidad, con un enfoque particular en los vulnerables estados insulares pequeños del Caribe.

La Sección de Cambio Climático es parte del Departamento de Desarrollo Sostenible (DSD) de la Secretaria Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI)



ver más ver menos