El Ministerio de Relaciones Exteriores, en asociación con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Instituto de Seguridad y Tecnología (IST), está aplicando el proceso titulado "Task Force against Ransomware in Brazil" (RTF Brasil), encaminado a fomentar debates a nivel nacional sobre los desafíos que afrontan la sociedad y el Estado brasileños frente al secuestro de datos.
RTF Brasil tiene como objetivo fomentar el diálogo nacional y multisectorial en esta área, buscando promover diagnósticos actualizados y discusiones sobre posibles maneras de lidiar con el ransomware. Además de las instituciones organizadoras, el Grupo de Trabajo reúne a representantes brasileños de instituciones estatales, privadas y de la sociedad civil, cuyos debates están estructurados en cuatro pilares y deberían dar lugar a un informe final que se publicará en 2025.
Esta consulta pública tiene como objetivo ampliar la participación de la sociedad brasileña, buscando elementos que puedan enriquecer los debates internos y apoyar la redacción del informe final de RTF Brasil. Todos los brasileños involucrados en la lucha contra el ransomware en Brasil están invitados a participar.
Se espera que RTF Brasil sea una palanca para el debate nacional sobre este creciente desafío. El informe público, además, puede servir como insumo para esfuerzos similares en los países socios de Brasil.
Cómo participar
Por favor, lea las preguntas a continuación y contéstelas utilizando el formulario de envío proporcionado. Las contribuciones deberían apuntar a ayudar a las instituciones y al país a superar los crecientes desafíos causados por los ataques de ransomware.
Las preguntas se dividen de la siguiente manera:
- Preguntas 1 a 3: preguntas generales sobre el tema;
- Preguntas 4 a 6: Pilar 1: Desalentar. Este pilar se centra en estrategias para reducir la probabilidad de ataques de ransomware aumentando los riesgos asociados con estas operaciones y reduciendo las ganancias que pueden obtener los atacantes;
- Preguntas 7 a 9: Pilar 2: Descanso. Este pilar se centra en la identificación de los agentes de secuestro de datos y la interrupción de sus operaciones, centrándose en la infraestructura y los recursos que los apoyan, como las redes de financiación y las herramientas maliciosas;
- Preguntas 10 a 14: Pilar 3: Preparar. Este pilar tiene como objetivo fortalecer la resiliencia organizacional y la preparación de las entidades brasileñas ante posibles ataques de ransomware;
- Preguntas 15 a 18: Pilar 4: Respuesta. Este pilar se centra en mejorar la coordinación y la eficacia entre las entidades públicas y privadas en caso de ataques de secuestro de datos, asegurando que existan mecanismos adecuados de mitigación y recuperación.
Período de consulta
- Fecha de inicio: 16 de enero de 2025;
- Fecha de finalización: 10 de febrero de 2025.
Instrucciones de envío
- Las respuestas se pueden enviar a través del formulario virtual;
- No hay necesidad de responder a todas las preguntas;
- Las respuestas serán analizadas y examinadas por los miembros del Equipo de Tareas Regional del Brasil;
- Para más información o preguntas, escriba a [email protected]
Aviso de privacidad y uso de datos
Al participar en esta consulta, acepta que sus respuestas puedan ser utilizadas de forma anónima en el informe final de RTF Brasil. Las respuestas individuales no se vincularán a ningún participante.
Más información: https://www.gov.br/mre/pt-br/acesso-a-informacao/consultas-publicas/forca-tarefa-contra-o-ransomware-no-brasil-rtf-brasil/view