Rondas de Cooperación Técnica entre Pares
Del 9 al 13 de diciembre 2024, Guatemala recibió la visita de un grupo de expertas internacionales de Chile, Costa Rica y Paraguay, y representantes de la Secretaría Técnica de la Red Interamericana de Protección Social, RIPSO, quienes participaron en la Ronda de Cooperación Técnica en apoyo al proceso de actualización de la Política Nacional en Discapacidad de este país. La Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), a través de su Departamento de Inclusión Social (DIS), como Secretaría Técnica de la RIPSO y en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) de Guatemala, facilitó esta Ronda de Cooperación Técnica que representa un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y la reducción de las brechas de accesibilidad e inclusión en el país.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de reactivación de la Red Interamericana de Protección Social (RIPSO), gracias al apoyo financiero del Gobierno de los Estados Unidos de América (USOAS). A través de estas rondas de cooperación, la RIPSO busca fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas para la mejora de las políticas sociales en los países de la región.
La Ronda fue facilitada por la Secretaría Técnica de la RIPSO con el apoyo del Departamento para la Gestión Pública Efectiva de la OEA, como Secretaría Técnica del Mecanismo de Cooperación Interamericana para la Gestión Pública Efectiva (MECIGEP) y de la Secretaría Técnica del Comité para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (CEDDIS, OEA).
Este esfuerzo conjunto es testimonio del potencial de la cooperación, la solidaridad y el compromiso regional por construir un futuro más inclusivo y accesible para todas las personas.
Para más información sobre la RIPSO contactarse con su Secretaría Técnica:
Contacto de prensa: