El Gobierno de Chile y la Organización de los Estados Americanos (OEA) organizarán un Diálogo Nacional sobre el Derecho Internacional en el Ciberespacio en Chile. El Diálogo tiene como objetivo fomentar la discusión y los entendimientos comunes sobre la aplicación del derecho internacional en el ciberespacio. Las discusiones estarán orientadas a apoyar los esfuerzos del país anfitrión en la consideración del desarrollo de su posición nacional sobre el derecho internacional en el ciberespacio.
El Diálogo Nacional sobre el Derecho Internacional en el Ciberespacio es una iniciativa presencial que tomará forma a través de una serie de paneles interactivos a lo largo de un día. El evento tiene la intención de iniciar el Diálogo Nacional sobre este tema y aumentar la conciencia general sobre la iniciativa, incluyendo cómo se alinea con las medidas de fomento de la confianza en el ciberespacio acordadas entre los Estados miembros de la OEA.
El evento se centrará en cinco temas de política relevantes que surgen de la aplicación del derecho internacional en el ciberespacio:
- La relevancia y metodología del derecho internacional en el ciberespacio
- Posiciones nacionales y comunes sobre el derecho internacional: implicaciones legales y de políticas
- El marco de comportamiento responsable de los estados en el uso de las TIC, incluyendo normas voluntarias no vinculantes y medidas de fomento de la confianza
- Perspectivas regionales sobre el desarrollo de posiciones nacionales y comunes sobre el derecho internacional en el ciberespacio
- Desarrollo de capacidades y el derecho internacional en el ciberespacio