Estatus
Activo
Inicio
2006
No hay información disponible

El programa PROSAT desarrolla sistemas satelitales y aplicaciones de observación terrestre para abordar desafíos críticos en Argentina y la región. Al aprovechar la información espacial, PROSAT mejora la toma de decisiones, las condiciones socioeconómicas y promueve el desarrollo sostenible.

Ejecutado por el Departamento de Desarrollo Sostenible (DDS) bajo la Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral (SEDI) de la OEA, el programa fortalece los sistemas de pronóstico de inundaciones y sequías, fomenta la gestión sostenible de los recursos naturales y avanza en los esfuerzos de prevención de desastres.

Una colaboración clave entre la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA) y la Comisión Nacional de Actividades Espaciales de Argentina (CONAE) amplifica el impacto de PROSAT, asegurando su contribución a la gestión del conocimiento y a la resiliencia regional frente a la variabilidad y el cambio climático.


Objetivos

  - Contribuir a la recopilación, gestión y uso de ciclos completos de información espacial.

  - Desarrollar aplicaciones que mejoren las condiciones socioeconómicas en Argentina

  - Utilizar información espacial para mejorar la toma de decisiones y promover el desarrollo socioeconómico.

  - Fortalecer PROSAT a través de la colaboración entre la OEA y CONAE (firma de acuerdo de cooperación) 

  - Avanzar en sistemas de pronóstico para inundaciones, sequías, gestión de recursos y prevención de desastres en la región.


Actividades

• Desarrollar, construir y lanzar los satélites de observación terrestre SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, respaldados por infraestructura de estaciones terrestres para la recepción, validación y transferencia de datos.
• Crear e implementar aplicaciones estratégicas con alto impacto en la agricultura y la respuesta a emergencias (por ejemplo, inundaciones), junto con un Fondo Competitivo para aplicaciones emergentes.
• Apoyar la creación de la Asociación Interamericana en Asuntos Espaciales (AIAME) para fortalecer la colaboración regional.

Rol de la GS/OEA en el Acuerdo de Cooperación con CONAE:
• Apoyar la gestión técnico-administrativa de las actividades del proyecto.
• Proporcionar a CONAE informes técnicos sobre el progreso del proyecto.
• Presentar informes de ejecución técnica a CONAE.
• Realizar y presentar las auditorías correspondientes.

Más Resultados
Resultados
Apoyó la creación del AIAME, mejorando el perfil y las capacidades regionales de CONAE en América Latina y el Caribe.
Apoyó a CONAE en la expansión de su misión a nivel regional.
Países Beneficiarios
Argentina
Argentina
Equipo
Andrés Sánchez
Delfina Iervolino