Estatus
Activo
Inicio
2023

 @OEA_DESARROLLO

@wee_msme 

Programa Mujeres Económicamente Empoderadas para Sociedades Equitativas y Resilientes (WEE)

El Programa WEE fortalece las capacidades de las mujeres en los Estados Miembros participantes para prosperar en la economía, generar medios de vida sostenibles y aumentar su participación en la formulación de políticas y el liderazgo.

Objetivos
  • Desarrollo de capacidades locales para apoyar a las MiPymes dirigidas por mujeres y mujeres empresarias en sus esfuerzos encaminados hacia la digitalización
  • Creación del Centro de Información para MIPYMES en línea del Proyecto WEE
  • Elaboración, publicación y distribución de recursos para ayudar a la formalización
  • Promoción del acceso a productos financieros, conocimientos, recursos y técnicas para mujeres y MiPymes dirigidas por mujeres
  • Promover el desarrollo local entre las organizaciones de la diáspora y las MiPymes dirigidas por mujeres, aprovechando las remesas y recursos de la diáspora para apoyar las inversiones productivas y el espíritu empresarial


Actividades

Capacitar a MIPYMEs y mujeres emprendedoras:

Talleres de formación en transformación digital, educación financiera y tecnologías de realidad aumentada para fortalecer sus negocios.

Apoyar la digitalización empresarial:

Dotación a las MIPYMEs de sitios web, mentoría, soluciones de comercio electrónico y capacitación en herramientas de Meta.

Realizar investigaciones y publicar recursos:

Publicación de informes sobre digitalización empresarial y el metaverso, además de guías sobre formalización de negocios.

Fomentar el diálogo y la incidencia en políticas:

Organizacion de mesas redondas sobre el liderazgo femenino en sectores productivos y debates sobre transformación digital.

Fomentar el intercambio de experiencias y redes:

Facilitación de webinars y sesiones interactivas para compartir buenas prácticas e innovaciones en digitalización de MIPYMEs.


Más Resultados
Resultados
WEE capacitó a 49 formadores y 1,499 MIPYMEs en digitalización
Tres capacitaciones en educación financiera para fortalecer las habilidades de gestión financiera de mujeres emprendedoras.
Un estudio sobre el metaverso en la región SICA y un webinar con 114 participantes sobre sus aplicaciones para las MIPYMEs en Centroamerica
9 guías prácticas sobre registro y formalización de empresas, mas una guía de formalización para la region SICA
Países Beneficiarios
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Dominica
Dominica
El Salvador
El Salvador
Grenada
Grenada
Guatemala
Guatemala
Honduras
Honduras
Saint Kitts y Nevis
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santa Lucía
Socios Estratégicos
Recursos
Plataforma en línea para MIPYMES del Proyecto WEE
Ediciones del boletín electrónico que destaca acciones y políticas de los Estados Miembros de la OEA para el sector MIPYME
Sistema de Información sobre Comercio Exterior