El programa está enfocado en dos componentes:
Componente 3: Provisión de soluciones innovadoras a pequeña escala, locales, rurales y periurbanas basadas en la comunidad para GIRH.
Desarrollo de una estrategia nacional de comunicación y un plan de implementación para-Barbados (terminado)
Implementación de acciones nacionales en Colombia: optimización de la planta de tratamiento de la comunidad de San Antero, Córdoba, por medio de la instalación de un sistema de reúso de afluentes, que incluye: i) diagnóstico, línea de base y desarrollo de estudios anteproyecto y diseño; ii) implementación de las mejoras identificadas; y iii) monitoreo de los resultados de tratamiento
Implementación de las acciones nacionales en México: garantizar la sostenibilidad ambiental, económica y financiera en el largo plazo a través de la instalación y construcción de nuevas eco técnicas de captación, almacenamiento, uso y tratamiento de água, con diseño detallado de las tecnologías.
Implementación de las acciones nacionales en Trinidad y Tobago: proyecto piloto con el objetivo de evaluar el uso de águas residuales tratadas para fines agrícolas.
Componente 4: Promoción y gestión del conocimiento sobre la importancia de la GIRH y águas residuales para lograr los ODS
Fortalecimiento de la unidad de coordinación regional encargada de la promoción y gestión del conocimiento.
Promoción del conocimiento y alianzas.