Estatus
Activo
Inicio
2022

@OEA_DESARROLLO

El Programa Ciencia para la toma de decisiones en Águas Transfronterizas en América Latina y el Caribe (ALC) tiene como objetivo mejorar la gestión de los recursos hídricos transfronterizos en la región de ALC mediante el fortalecimiento de las capacidades técnicas de las comisiones de cuencas transfronterizas, promoviendo la modernización de las herramientas de información y planificación y la recopilación de datos sobre las masas de água compartidas.

Este programa es implementado por el Equipo de Ciencia y Aplicaciones del Grupo de Trabajo Interinstitucional sobre el Água (ISAT), compuesto por NASA, USACE-ERDC y USAF Weather, en asociación con el Departamento de Estado de los EE.UU. y la Organización de los Estados Americanos (SG/OEA).

Esta iniciativa acelera un proceso de transformación en las instituciones de cuencas transfronterizas de la región de ALC, fortaleciendo las capacidades técnicas de sus recursos humanos, permitiéndoles planificar, gestionar y monitorear eficazmente los recursos hídricos para enfrentar los desafíos que plantea la creciente demanda de agua y el cambio climático. La iniciativa busca impulsar la innovación en las cuencas transfronterizas con una filosofía del conocimiento, haciendo uso de nuevas tecnologías y herramientas creadas y apoyadas por instituciones de vanguardia como NASA y USACE. 

Objetivos
  • Empoderar a las instituciones de cuencas fluviales transfronterizas con información para tomar decisiones inteligentes basadas en datos para mitigar y prepararse para los crecientes desafíos del água.
  • Fortalecer las capacidades técnicas de las instituciones de cuencas fluviales para mejorar su desempeño y permitirles planificar, gestionar y monitorear eficazmente los recursos hídricos.
  • Promover la innovación en las cuencas transfronterizas utilizando nuevas tecnologías y herramientas desarrolladas por instituciones como NASA y USACE.
  • Facilitar el intercambio de conocimientos y mejores prácticas entre las instituciones de cuencas fluviales transfronterizas en la región de ALC. 
  • Proporcionar una metodología y plataforma práctica, simple y efectiva para promover la toma de decisiones en aguas transfronterizas basada en datos y ciencia, que pueda ser comprendida por una amplia gama de partes interesadas con diferentes antecedentes.
  • Proporcionar a los países de ALC herramientas disponibles al público, dentro de la filosofía del conocimiento abierto para la gestión de aguas transfronterizas. 

Actividades

El ISAT-LAC apoya a los países en cómo acceder a los datos, el cual se desarrolla por medio de un ciclo de talleres de capacitación con el objetivo de brindar a los participantes conocimientos y habilidades relacionadas con el análisis de datos satelitales, modelación y otras áreas técnicas relacionadas con la gestión de los recursos hídricos. Las capacitaciones se diseñan de acuerdo con las necesidades específicas de cada cuenca fluvial para introducir a los participantes en los principios de los datos de teledetección y adquirir experiencia en el acceso y procesamiento de una serie de conjuntos de datos de teledetección para diversos análisis.

  • Realización de talleres de formación para tomadores de decisiones.
  • Desarrollo y aplicación de modelos hidrológicos e hidráulicos.
  • Implementación de ejercicios prácticos para los participantes.
  • Provisión de apoyo técnico a través de sesiones personalizadas.
  • Conecta a las partes interesadas a través de plataformas compartidas.

Más Resultados
Resultados
Capacidades técnicas mejoradas en la Cuenca del Plata sobre gestión de datos, análisis satelital y modelación hidro climática para una mejor en GIRH.
Países Beneficiarios
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Argentina
Argentina
Barbados
Barbados
Belize
Belize
Bolivia
Bolivia
Brasil
Brasil
Canadá
Canadá
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Cuba
Cuba
Dominica
Dominica
Ecuador
Ecuador
El Salvador
El Salvador
Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Grenada
Grenada
Guatemala
Guatemala
Guyana
Guyana
Haití
Haití
Honduras
Honduras
Jamaica
Jamaica
Las Bahamas
Las Bahamas
México
México
Nicaragua
Nicaragua
Panamá
Panamá
Paraguay
Paraguay
Perú
Perú
República Dominicana
República Dominicana
Saint Kitts y Nevis
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santa Lucía
Suriname
Suriname
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Uruguay
Uruguay
Socios Estratégicos