Resumen
En fecha 24 de mayo y 19 de Julio de 2022, se presentaron ante la Cámara Legislativa del Congreso Nacional, dos (2) iniciativas de ley encaminadas a la creación de una Ley de Desarrollo Inclusivo para las personas con Discapacidad, los proyectos fueron turnados a las siguientes comisiones legislativas:
• Comisión Ordinaria de Justicia y Derechos Humanos
• Comisión Ordinaria de Género
Las disposiciones contenidas en los proyectos es el siguiente:
El proyecto de ley remitido a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos contiene disposiciones generales, definiciones, obligaciones del Estado (sobre la protección contra la explotación, violencia, abuso y la indigencia, situaciones de riesgo y emergencia humanitaria), seguro médico de vida, acceso a la justicia, sobre la familia, el matrimonio, paternidad, relaciones personales, educación, salud, trabajo y empleo, aspectos técnicos y reglamentarios, información y comunicación, transporte, participación en la vida política, pública, cultural y actividades recreativas de esparcimiento y deporte, descuentos, incentivos fiscales, creación de la Dirección Nacional de personas con discapacidad (DINAPDI), creación del Consejo Consultivo, sanciones y recursos.
El proyecto de ley remitido a la Comisión de Género contiene disposiciones generales, definiciones, obligaciones del Estado, regulaciones sobre la familia, el matrimonio, paternidad, relaciones personales y garantes, educación, salud, trabajo y empleo, aspectos técnicos y reglamentarios, información y comunicación, transporte, participación en la vida política, pública, cultural, actividades recreativas y de esparcimiento, participación en la vida cultural y de las asociaciones y organizaciones de personas con discapacidad, padres de familia e instituciones que atienden a personas con discapacidad, creación del Instituto Nacional para personas con discapacidad (INADIS), creación del Consejo Consultivo, régimen financiero y sanciones
A partir de la reunión sostenida con las comisiones legislativas del Congreso Nacional y la SEDESOL y a petición de esta última se espera el nuevo proyecto de Ley para las personas con discapacidad y someterse al proceso de aprobación legislativo.