|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Estado en el Despacho de Planificación Estratégica

Fecha de Envío

Diciembre 2, 2024


Resumen

Inciso a, Promulgar normativas las cuales establezcan explícitamente que la administración y seguridad de los centros pedagógicos, junto a requisitos para el personal civil. Viéndose reflejado en la Política Nacional para Garantía de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras 2021 – 2030 y Primer Plan de Acción 2021 – 2030 (Municipalidad de garantía de derechos capacitados, centro educativos con docentes capacitados, funcionarios capacitados para implementar el Sistema Integral de Garantía de Derechos de la Niñez y Adolescencia de Honduras (SIGADENAH)) Estas estrategias contribuirán a garantizar que los centros pedagógicos cuenten con una administración civil, competente y enfocada en la rehabilitación y protección de los menores, conforme a un enfoque de derechos humanos y estándares profesionales. Inciso b, En cuanto a esta política es liderada por el INAMI, sin embargo, se establecerá como estrategia, mas no como política, puesto que ya está en existencia e implementación el Consejo Nacional de la Primera Infancia, Niñez y Adolescencia en Honduras (CONAPINAH), que trabaja en prevenir y efectuar acciones de reinserción social. Inciso c, En la CONAPINAH Política Nacional para Garantía de los Derechos de la Niñez y Adolescencia en Honduras 2021 – 2030 & Primer Plan de Acción 2021 – 2030. En el marco del SIGADENAH. Existe un eje de trabajo explicito con base a la Categoría de Derechos vinculados a la Protección Especial y que dentro de este se encuentran dos actividades específicas que responden a la necesidad de adecuar condiciones de detención de las unidades de privación de libertad para adolescentes. Inciso d, Lo vemos reflejado en la Categoría de Derechos vinculados a la Protección Especial Derecho para proteger en situaciones de conflicto con la Ley y como resultado: Niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley reciben atención en programas creados para su rehabilitación y reinserción social. Línea de estrategia: • Garantizar, promover y cumplir la protección de los derechos de las y los adolescentes en conflicto con la ley. • Fortalecimiento de las capacidades institucionales para el desarrollo de programas de rehabilitación, reinserción y centros intermedios para la ejecución de las sanciones y medidas de las y los niños, niñas y adolescentes en conflicto con la ley. Cabe destacar que esta es la primera política de ámbito nacional que aborda de manera integral la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes, adoptando un enfoque holístico que contempla las diversas dimensiones de su desarrollo y bienestar. Su principal objetivo es garantizar un enfoque coherente y transversal en la implementación de acciones que favorezcan la plena realización de los derechos de este grupo poblacional, asegurando la promoción de sus derechos fundamentales, la prevención de cualquier tipo de vulneración, y la intervención temprana ante situaciones de riesgo.


To download this document you need to log-in or register.
Documento Principal
Informe de seguimiento a las 36 recomendaciones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mediante el SIMORE Interamericano Honduras.pdf
1,24 MB

Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso