Honduras
Instituto de la Propiedad
Noviembre 29, 2024
De conformidad a los acuerdos tomados en reunión sostenida el pasado miércoles 29 de mayo del 2024, referente a que cada institución debe hacer un análisis legal de la aplicabilidad de la ley en el marco de sus competencias; dándole seguimiento a los mismos, tomando en consideración el análisis de los documentos de las diferentes transacciones realizadas por las cooperativas y las empresas mercantiles, la temporalidad y aplicabilidad de la ley. Es importante destacar que el IP como ente del Estado, deviene en la obligación de fortalecer y otorgar seguridad jurídica a los titulares de la propiedad, de manera que garantice la inversión tanto nacional como internacional. Estado actual del cumplimiento del objetivo principal comprometido con la Plataforma Agraria y de la Coordinadora de Organizaciones del Aguán (COPA) celebrado el 22 de febrero del 2022. Actualmente dentro de la planificación del esquema de trabajo de la Sub Comisión Jurídica únicamente queda pendiente emitir las conclusiones y recomendaciones del caso que serán entregadas a la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra para que esta realice las acciones que estime convenientes en aras de buscar la solución al conflicto agrario relacionado a la recuperación de las tierras de la Reforma Agraria en el Bajo Aguán, trabajo que se tiene planificado concluir y entregar en los meses de noviembre y diciembre del año 2024. Se hace mención que como Instituto de la Propiedad no somos firmantes del Convenio, sin embargo, a solicitud de la Secretaría de Presidencia hemos prestado apoyo a COPA, atendiendo a los campesinos involucrados en dicho conflicto. Cabe señalar que con respecto a los compromisos de la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra todos los avances e informe se remiten a quien preside la comisión en este caso el INA.