Documento Principal
En diversas investigaciones que se siguen en los despachos de las Fiscali´as Penales Supraprovinciales Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad, los fiscales han dispuesto que las vi´ctimas de dichas investigaciones sean incorporadas en el Programa de Proteccio´n y Asistencia a Vi´ctimas y Testigos, lo cual es gestionado por la Oficina de la Unidad Central de Proteccio´n y Asistencia a Vi´ctimas y Testigos (OUCAVIT), siendo un o´rgano de apoyo a la Fiscali´a de la Nacio´n, que se encuentra a cargo de la implementacio´n de las poli´ticas del programa por medio de las Unidades Distritales (UDAVIT) y de las Unidades de Asistencia Inmediata (1).
De acuerdo con ello, en el referido Programa se brinda medidas asistenciales en tres campos concretos: asistencia legal, asistencia psicolo´gica y asistencia social (Resolucio´n de la Fiscali´a de la Nacio´n 1558-2008-MP-FN del 12 de noviembre de 2008, mediante la cual se aprobo´ el Reglamento del Programa de Asistencia a vi´ctimas y testigos), cuyas acciones son las siguientes (2):
Asistencia legal: Se encarga de apoyar la labor del fiscal informando a las vi´ctimas y a los testigos sobre los derechos que les asisten durante la investigacio´n y el proceso judicial, asi´ como orientarlos en su participacio´n en las diligencias fiscales. Tambie´n brindan orientacio´n sobre las medidas de proteccio´n que puedan recibir de las entidades e instituciones correspondientes.
Asistencia psicolo´gica: Proporciona a la vi´ctima y al testigo el soporte psicolo´gico que les permite afrontar las consecuencias emocionales del delito y las perturbaciones generadas de las actuaciones procesales en las que deba intervenir, a fin de posibilitar el testimonio adecuado.
Asistencia social: Evalu´a la situacio´n familiar y socioecono´mica de la vi´ctima y del testigo. El informe fiscal permite verificar la veracidad de la informacio´n, organizar y aplicar adecuadamente las medidas de asistencia y, cuando corresponda, proponer la derivacio´n de la atencio´n a las entidades e instituciones correspondientes. De esta forma, se protege y asiste integralmente tanto a las vi´ctimas como a los testigos.
Al respecto, en el marco de las protestas ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, las Unidades Distritales de la Selva Central, Lima Centro, Cusco, Arequipa y Apuri´mac y la Unidad de Asistencia Inmediata de San Roma´n atendieron a 50 vi´ctimas (43 varones y 7 mujeres), a 40 de las cuales les han brindado asistencia legal, a 35 asistencia psicolo´gica y a 39 asistencia social, en diversas oportunidades (3).
(1) MPFN. Informe N° 000309-2023-MP-FN-CFSN-FPS-DHIT, p. 8. En: Oficio N° 005297-2023-MP-FN-SEGFIN.
(2) MPFN. Informe N° 000309-2023-MP-FN-CFSN-FPS-DHIT, p. 8. En: Oficio N° 005297-2023-MP-FN-SEGFIN.
(3) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 13. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024