|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de los Derechos Humanos en Perú en el contexto de las protestas sociales
Estado Miembro

Perú

Institución Responsable

Ministerio Público (MPFN) y Ministerio de Salud (MINSA)

Fecha de Envío

Marzo 18, 2024


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

(1) Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1355-2023-MP-FN. Fecha: 09.06.2023


Documento Principal

Respecto a la sistematización de los datos sobre las personas fallecidas y heridas, se continu´an realizando las gestiones institucionales para la implementacio´n del Registro de Datos de Vi´ctimas de las Protestas Sociales (REDAVIP) del Ministerio Pu´blico (MPFN). El citado registro es especi´fico y toma en cuenta datos desagregados por origen e´tnico-racial, edad, sexo, orientacio´n sexual, identidad y/o expresio´n de ge´nero; de acuerdo con la recomendacio´n de la CIDH (1). Este registro esta´ en un proceso de actualizacio´n constante, conforme a la informacio´n que proveen los fiscales del Equipo Especial – EFICAVIP (2). En cuanto a los detenidos en el contexto de protestas sociales, el Centro de Monitoreo y Alerta del Observatorio de Criminalidad del MPFN elaboro´ un reporte de Monitoreo de la Actuacio´n Institucional en el contexto de las protestas sociales a nivel nacional en el peri´odo comprendido entre el 07 de diciembre de 2022 al 12 de mayo de 2023. Asimismo, tambie´n se publico´ el Di´ptico de Monitoreo y Accionar Fiscal en el contexto de las protestas sociales del Equipo Especial para casos con vi´ctimas durante las protestas sociales, que aborda el peri´odo del 13 de mayo de 2023 al 30 de junio de 2023. Asi´ tambie´n, se publico´ un Di´ptico el 10 de agosto de 2023, con fecha de cierre las 20:00 horas del mismo di´a, en el que se detalla la cantidad de detenidos en el marco de las u´ltimas protestas, acontecidas a partir del 19 de julio de 2023. Actualmente, se encuentra pro´xima a ser publicada una nueva edicio´n del Di´ptico. Estos documentos contribuyen a la labor de proveer a la ciudadani´a con informacio´n pu´blica que corresponde al Ministerio Pu´blico y, en particular, al EFICAVIP (3). Por su parte, el Ministerio de Salud (MINSA), de acuerdo con las funciones asignadas al COES Salud mediante Directiva Administrativa N° 250-2018-MINSA/DIGERD, que aprueba la “Organizacio´n y Funcionamiento del Centro de Operaciones de Emergencia (COE Salud) y de los Espacios de Monitoreo de Emergencias y Desastres del Sector Salud (EMED)”, realizo´ el monitoreo articulado con los EMED Salud a nivel nacional, de los dan~os a la salud producto de las protestas sociales desarrolladas entre diciembre 2022 a marzo 2023 (4). El COES Salud consolido´ la informacio´n de los 1398 ciudadanos afectados en el marco del desarrollo de los conflictos sociales, de los cuales 1335 correspondi´a a informacio´n de ciudadanos lesionados en general y 63 a ciudadanos fallecidos (5). Asimismo, el MINSA viene desarrollando el aplicativo denominado Sistema de Registro y Monitoreo de Afectados en Salud por Conflictos Sociales-SISREMASCS, el cual permitirá sistematizar el registro de la información vinculada a los ciudadanos afectados durante el desarrollo de los conflictos sociales a nivel nacional y contar con una fuente de informacio´n que coadyuve al seguimiento, monitoreo y acompan~amiento vinculados a sus competencias sobre las prestaciones de salud que el MINSA realiza a los afectados de los conflictos sociales (6), Sistema que funcionará considerando los siguientes aspectos (7): - El aplicativo buscará interoperar con RENIEC para el adecuado registro de los datos personales, con el Sistema Nacional de Defunciones -SINADEF, a fin de verificar los registros de pacientes fallecidos, con el Sistema de Informacio´n de Historia Cli´nica Electro´nica para que luego del registro se pueda realizar el seguimiento y trazabilidad del paciente y con los sistemas ARSIS WEB y Sistema de Gestiones Inmediatas de Proteccio´n (SGIP) del SIS. - Las acciones de seguimiento y monitoreo de las atenciones de salud (fi´sica y metal) y la interoperabilidad de las bases de datos de las personas afectadas (vida y salud) en el marco de las protestas sociales, deben contemplar los para´metros de proteccio´n de datos personales previstos en la Ley 29733 y otras que resulten aplicables. - El MINSA bajo el enfoque de ente rector del Sistema Nacional de Salud, articulara´ con las dema´s entidades prestadoras del servicio de salud que conforman el referido sistema (ESSALUD, GERESAS, DIRESAS, SANIDAD FFAA y PNP), a efectos que se viabilice el uso de dicha herramienta tecnolo´gica como un mecanismo que contribuya a una correcta identificacio´n, seguimiento y monitoreo de las prestaciones de salud que se brinden a la poblacio´n afectada ene le marco de los conflictos sociales. (1) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 10. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024. (2) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 10. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024. (3) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 11. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024. (4) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 11. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024. (5) MINSA. Oficio N° D005714-2023-SG-MINSA. Anexo, p. 10. Fecha: 29.12.2023 (6) MINSA. Oficio N° D005714-2023-SG-MINSA. Anexo, p. 10. Fecha: 29.12.2023 (7) MINSA. Oficio N° D005714-2023-SG-MINSA. Anexo, pp. 10-11. Fecha: 29.12.2023


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

El Ministerio Público se encuentra realizando esfuerzos por sistematizar toda la información sobre las personas fallecidas, heridas, detenidas y víctimas de violencia de género en el contexto de las protestas sociales de manera transparente, actualizada, clara, concisa y contrastada (1). (1) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 11. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024.


Enlaces

(1) Enlace Informe


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso