Documento Principal
Mediante la Resolución de la Fiscalía de la Nación N° 1355-2023-MP-FN, se aprobó la desagregación de los recursos autorizados mediante Decreto Supremo No 109-2023-EF, que autoriza la transferencia de partidas a favor del Ministerio Público hasta por la suma de S/ 99 001 010,00 (noventa y nueve millones mil diez y 00/100 Soles). Al respecto, el presupuesto asignado para el fortalecimiento institucional de la Unidad Ejecutora N° 010 – Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses asciende hasta los S/ 26.832.820137 (1).
En el marco del presupuesto asignado al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, a efectos de mejorar los servicios del sistema de justicia penal, se destinó la suma de S/ 20 938 753.00 para cubrir los gastos ocasionados por la prestación de bienes y servicios, y el monto de S/ 5 894 067 para la adquisición de activos no financieros. Al respecto, hasta diciembre de 2023 se ha ejecutado el 38.6% del presupuesto asignado (2).
En ese sentido, con la asignación de S/ 13 859 015.00 (trece millones ochocientos cincuenta y nueve mil quince con 00/100 soles), se realizaron convocatorias con la finalidad de fortalecer los recursos humanos para el análisis técnico-científico que coadyuve con la adecuada administración de la justicia, encontrándose actualmente doscientos ochenta y cinco (285) profesionales incorporados a nivel nacional en 32 distritos fiscales, entre médicos (auditores, psiquiatras, patólogos, radiólogos), antropólogos, arqueólogos, biólogos, psicólogos, químicos farmacéuticos, especialistas administrativos, operadores informáticos, analistas informáticos, tecnólogos médicos y operadores administrativos(3).
Dichos profesionales ejercerán sus funciones en las unidades medicolegales de diversos distritos fiscales a nivel nacional, especializándose en aquellos casos del subsistema de derechos humanos e interculturalidad, para poder desarrollar sus funciones de manera idónea y con mayor eficiencia. El presupuesto restante se está empleando en el proceso de adquisición de equipos informáticos, biomédicos, de medición, de comunicación, mobiliario médico, mobiliario de oficina, insumos para laboratorio de biología molecular y genética, y material de escritorio (4).
Aunado a ello, con la finalidad de contribuir con la formación especializada de los psicólogos y médicos que integran el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, se ha brindado una capacitación sobre el Protocolo de Estambul, lo que ha permitido que se programen evaluaciones aplicando dicho protocolo, se realicen estudios de casos post facto en Lima y en regiones del país, y se efectúen reconocimientos médicos legales de manera física y en hospitales (5).
(1) MPFN. Informe N° 000309-2023-MP-FN-CFSN-FPS-DHIT, pp. 6-7. En: Oficio N° 005297-2023-MP-FN-SEGFIN.
(2) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 9. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024.
(3) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 10. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024.
(4) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 10. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024.
(5) MPFN. Informe N° 000002-2024-MP-FN-CFSN-FPS-DHI, p. 10. En: Oficio N° 159-2024-MP-FN-SEGFIN. Fecha: 15.01.2024.