|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en México
Estado Miembro

México

Institución Responsable

Secretaría de Gobernación

Fecha de Envío

Septiembre 30, 2024


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas


Indicadores

No se cuenta con información


Documento Principal

El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas ha sido objeto de un proceso constante de diagnóstico y evaluación para asegurar que los recursos asignados sean suficientes y efectivos en su funcionamiento. Este proceso ha contado con la participación activa de la sociedad civil y organismos internacionales de derechos humanos, lo que ha permitido identificar áreas de mejora y ajustar los recursos a las necesidades reales del Mecanismo. Uno de los pilares fundamentales en este esfuerzo ha sido la labor de la Junta de Gobierno del Mecanismo, que incluye representación de diversas entidades gubernamentales como la Fiscalía General de la República (FGR), la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y el Consejo Consultivo. Este órgano sesiona mensualmente para evaluar y ajustar los planes de protección, garantizando su viabilidad y el adecuado uso de los recursos. A través de estas sesiones, se monitorea la implementación de medidas, se evalúan los casos existentes y se priorizan acciones para mejorar la respuesta del Mecanismo. En cuanto a la sostenibilidad financiera, el Estado ha mostrado un claro esfuerzo por incrementar el presupuesto del Mecanismo. Durante el actual sexenio, el presupuesto destinado ha aumentado de manera significativa. Entre enero de 2019 y diciembre de 2023, se erogaron 2,606 millones de pesos, lo que representa un incremento sustancial en comparación con los 780 millones asignados en el periodo de 2012 a 2018. Esta diferencia refleja el compromiso del Gobierno de México con la protección de los derechos humanos y la libertad de expresión, priorizando la seguridad de los beneficiarios del Mecanismo. Para 2024, se autorizó un presupuesto de 599 millones 155 mil 516 pesos, lo que garantiza que el Mecanismo pueda continuar operando con los recursos necesarios. Este aumento en el financiamiento ha sido acompañado de un incremento en el número de colaboradores, pasando de 42 a 72 personas, lo que ha permitido mejorar la capacidad de respuesta y reducir los tiempos de atención. Con este equipo ampliado, el Mecanismo ha logrado gestionar 5,965 asuntos hasta julio de 2024, optimizando la atención a los beneficiarios y asegurando que las medidas de protección se implementen de manera oportuna. En cuanto a los beneficiarios, al 31 de marzo de 2024, el Mecanismo ha incorporado a 791 personas periodistas, de las cuales 266 son mujeres y 525 son hombres, así como a 1,459 personas defensoras de derechos humanos, de las cuales 807 son mujeres y 652 hombres. De estas personas, 184 se auto adscriben como indígenas, lo que refuerza el enfoque inclusivo y la diversidad de los beneficiarios. El crecimiento presupuestal y el aumento en la plantilla laboral han sido determinantes para garantizar que el Mecanismo de Protección pueda operar de manera sostenible y eficaz, atendiendo las demandas de quienes requieren protección. Asimismo, el proceso de evaluación continua asegura que los recursos asignados se ajusten a las necesidades, logrando un equilibrio entre el aumento de beneficiarios y la capacidad operativa del Mecanismo. Esto demuestra el compromiso del gobierno de mantener y fortalecer las acciones de protección a defensores de derechos humanos y periodistas, incluso en un contexto de crecientes desafíos en materia de seguridad y derechos humanos.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Los retos y desafíos se incluyen en la sección de principales resultados


Enlaces

Sexto Informe de Gobierno 2023-2024. https://framework-gb.cdn.gob.mx/informe/fca41ae3c4cbdcaeef337442e3adbe0e.pdf


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso