|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en México
Estado Miembro

México

Institución Responsable

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana/ Fiscalía General de la República

Fecha de Envío

Septiembre 30, 2024


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Informe Policial Homologado / Registro Nacional de Mandamientos Judiciales


Indicadores

No se cuenta con información


Documento Principal

El Gobierno de México ha implementado un conjunto de herramientas tecnológicas que garantizan el acceso de las autoridades judiciales a información precisa y oportuna en el marco de los procesos de investigación. Entre estas herramientas destaca el Informe Policial Homologado (IPH), una plataforma que permite a las instituciones policiales documentar detalladamente las intervenciones y puestas a disposición, apoyando el debido proceso y fomentando el uso eficiente de la información en acciones de inteligencia que benefician los procedimientos ministeriales y judiciales. Hasta el 30 de junio de 2024, se han integrado 29,656,521 informes en la base de datos del IPH, de los cuales 66.9% fueron capturados dentro de las 24 horas posteriores a la puesta a disposición, garantizando que la información esté disponible de manera oportuna para las autoridades competentes. Además, 56.4% de estos informes cuentan con referencia cartográfica, lo que permite una localización precisa de los eventos y facilita el seguimiento en investigaciones complejas, como aquellas relacionadas con el crimen organizado. La plataforma del IPH no solo permite la recopilación de información clave sobre incidentes y delitos, sino que también está diseñada para facilitar el acceso a estos datos por parte de las autoridades judiciales, contribuyendo a una mayor transparencia y eficiencia en los procesos de investigación. Esta información es esencial para que las fiscalías y los juzgados puedan coordinarse y tomar decisiones informadas, desde la emisión de órdenes de aprehensión hasta la ejecución de sentencias. Adicionalmente, el Registro Nacional de Mandamientos Judiciales (RNMJ) ha sido un instrumento fundamental en el fortalecimiento de la justicia en México. Al 30 de junio de 2024, el RNMJ cuenta con 2,441,145 registros totales, de los cuales 776,374 corresponden a órdenes judiciales vigentes. Este registro incluye información detallada sobre las órdenes de aprehensión libradas por órganos jurisdiccionales federales y estatales, proporcionando a las autoridades judiciales acceso a datos como el tipo y modalidad del delito, la fecha de emisión de las órdenes, entre otros aspectos cruciales para el seguimiento de los casos. El RNMJ también asegura la captura permanente de datos a través de unidades cibernéticas de las 32 entidades federativas, basadas en un catálogo homologado de incidentes. Entre el 1 de abril de 2023 y el 31 de marzo de 2024, se integraron 70,737 nuevos registros de mandamientos, lo que contribuye al fortalecimiento del sistema judicial al mejorar el control y conocimiento sobre el estatus de diligencias emitidas por jueces y magistrados en cada etapa del proceso jurisdiccional. Estos registros incluyen información sobre remisiones, investigaciones, aprehensiones, acuerdos, sentencias y ejecuciones de penas, asegurando que las autoridades cuenten con una visión completa del desarrollo de cada caso. Asimismo, entre abril de 2023 y marzo de 2024, se capturaron 74,219 incidentes cibernéticos, lo que refleja el compromiso del Estado mexicano por mantener actualizado este sistema y garantizar que las autoridades judiciales cuenten con herramientas tecnológicas que permitan la integración y análisis de la información en tiempo real. En conjunto, tanto el IPH como el RNMJ forman parte de una infraestructura tecnológica robusta que no solo facilita la recopilación y acceso a datos por parte de las autoridades judiciales, sino que también contribuye a un sistema de justicia más ágil, transparente y eficiente, asegurando el cumplimiento del debido proceso en cada etapa de los procedimientos judiciales y reforzando la lucha contra el crimen organizado y otros delitos de alto impacto.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Los retos y desafíos se incluyen en la sección de principales resultados


Enlaces

Quinto Informe de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública. https://seguridad.sspc.gob.mx/uploads/gob/5to-Informe-ENSP.pdf


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso