Documento Principal
La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de la FGR, se encarga de investigar y perseguir delitos que afecten, limiten o vulneren la libertad de expresión de periodistas. Mantiene una comunicación constante con el Mecanismo de Protección a Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas. Desde 2020, colabora con la Unidad Especial de Género y Violencia contra las Mujeres de la FGR para identificar si existen factores de género en los casos que investiga. Entre 2018 y 2024, se abrieron 138 expedientes por delitos cometidos contra mujeres periodistas.
Además, se cuenta con un Protocolo Homologado de Investigación de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, que incluye directrices especializadas con perspectiva de género. Esta herramienta es parte de una política de Estado avanzada que garantiza la defensa de los derechos humanos. La Junta de Gobierno del Mecanismo, su órgano principal de toma de decisiones, incluye a diversas entidades federales, como la FGR, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y otras instancias clave, lo que asegura una amplia representación de las instituciones relacionadas con la protección de los derechos humanos.
Con el objetivo de impulsar los temas prioritarios en derechos humanos a nivel local, el 29 de febrero de 2024 se celebró en la Ciudad de México la primera sesión de la Agenda Nacional de Coordinación en Derechos Humanos. Esta reunión abordó la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, la atención a víctimas, la erradicación de la violencia de género y las acciones de búsqueda de personas desaparecidas en las entidades federativas.
Por otra parte, la Secretaría de Gobernación (SEGOB) ha capacitado a 2,672 servidores públicos de los tres niveles de gobierno, incluyendo personal de la Fiscalía General de la República, fiscalías estatales y la Guardia Nacional, en temas fundamentales como el derecho a la libertad de expresión, el derecho a la protesta, la protección de personas defensoras de derechos humanos y periodistas, violencia de género, y la procuración de justicia con enfoque de derechos humanos, entre otros. Estos esfuerzos fortalecen la protección de los derechos fundamentales y la justicia en el país.