|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en México
Estado Miembro

México

Institución Responsable

Institución responsable Fiscalía General de la República Secretaría de Gobernación Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de Envío

Octubre 24, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Política Pública/Programa/Plan/Proyecto/Ley Cuaderno de jurisprudencia Libertad de expresión y periodismo Amparo en revisión 492/2014 Curso virtual: El marco jurídico nacional e internacional sobre el derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y protección de periodistas


Indicadores

Indicadores No hay información


Documento Principal

Principales resultados obtenidos Se mantiene el compromiso de fortalecer y continuar con la adopción de medidas necesarias para garantizar la labor de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas en espacios libres de agresiones. De igual forma, se han reforzado los esfuerzos para atender las solicitudes de protección de forma oportuna. Como parte de las acciones para resaltar la labor, se señala que la Secretaría de Gobernación (SEGOB) junto con la Oficina de Presidencia de la República, trabaja en una campaña de reconocimiento sobre la labor de defensa de los derechos humanos y la labor periodística. A la fecha, se han elaborado entrevistas a familiares de víctimas, defensores y periodistas. Para el Estado mexicano, la libertad de expresión es uno de los puntos fundamentales, tan es así que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos lo prevé en el numeral 6. Asimismo, la Fiscalía General de la República cuenta con una Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos en Contra de la Libertad de Expresión (FEADLE). Se ha reconocido la legitimidad y el valor de la labor periodística, y condenar las agresiones cometidas como represalia al ejercicio de la libertad de expresión. Por otro lado, en julio de 2020 se publicó el Cuaderno de jurisprudencia Libertad de expresión y periodismo, cuya finalidad consiste en que los operadores jurídicos, defensores y académicos estudiosos de los derechos humanos, así como estudiantes de derecho, puedan consultar las sentencias más relevantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en diversos temas, en los cuales se exponen los hechos del caso y el criterio sostenido. Entre esos asuntos destaca el Amparo en revisión 492/2014, en el que la SCJN señaló que debido a la importancia de la libertad de expresión en una sociedad democrática y la elevada responsabilidad que entraña para quienes ejercen profesionalmente labores de comunicación social, el Estado debe minimizar las restricciones a la circulación de la información. Por tanto, cualquier restricción a la libertad de expresión y al acceso a la información que se oriente al contenido de determinada información (content-base) y no sólo a la forma, tiempo y lugar de la expresión, debe considerarse sospechosa y sujetarse a un escruti­nio constitucional estricto La SCJN, a través de la Dirección General de Derechos Humanos (DGDH), impartió el Curso virtual: El marco jurídico nacional e internacional sobre el derecho a la libertad de expresión, acceso a la información y protección de periodistas, del 24 de enero al 27 de mayo y del del 30 de mayo al 30 de septiembre, ambas ediciones en 2022. Este curso tiene por objetivo explicar las diferentes problemáticas que enfrenta el ejercicio de la libertad de expresión en México. Asimismo, se explican las funciones, los alcances y la importancia de la libertad de expresión y el acceso a la información en las sociedades democráticas. Además, presenta los criterios más relevantes en la materia, a través de los cuales se pueden identificar prácticas contrarias al ejercicio de estos derechos y la manera de atenderlas en los casos concretos. El 12 de septiembre de 2022 se llevó a cabo el evento “Diálogo con el Sistema Interamericano de Derechos Humanos: Libertad de expresión y derechos de personas periodistas”.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Principales retos y desafíos asociados al cumplimiento Ninguna, se presentan acciones para la atención de la recomendación.


Enlaces

Enlaces: No hay información


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso