|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en México
Estado Miembro

México

Institución Responsable

Institución responsable Suprema Corte de Justicia de la Nación

Fecha de Envío

Octubre 24, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Política Pública/Programa/Plan/Proyecto/Ley Amparo en revisión 67/2021 Amparo en revisión 176/2021


Indicadores

Indicadores No hay información


Documento Principal

Principales resultados obtenidos En el Amparo en revisión 67/2021, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) analizó si el artículo 137, párrafo primero, fracción I de la Ley Nacional de Ejecución Penal era contrario al derecho humano a la reinserción social, el cual se encuentra en el artículo 18 constitucional, al establecer que, para obtener el beneficio de la libertad condicionada, al momento en que solicitarla, no se le hubiera dictado diversa sentencia condenatoria firme, y que ésta hubiera causado estado. En este sentido, precisó que la circunstancia de que existiera una condición constitucional que incentivara la reinserción, no significaba que el otorgamiento incondicional o irrestricto de los beneficios de libertad anticipada pudieran ser considerados un derecho fundamental; ya que la norma constitucional establecía que sería en la ley secundaria donde se preverían los beneficios acordes al modelo de sistema penitenciario que diseña la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos En el Amparo en revisión 176/2021, la Suprema Corte determinó que el artículo 52 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, al prever órdenes de traslado de un centro penitenciario a otro, sin autorización judicial previa, no contraviene el derecho de audiencia previsto en el artículo 14 constitucional. En este sentido, precisó que en dicha norma se prevén dos medios de defensa legal con los que puede ser combatida la determinación de traslado, ya que una vez que se haga la calificación de legalidad y se notifique al afectado, éste tendrá la oportunidad de impugnarla mediante el recurso de apelación; y, en el caso de que no se hiciera la calificativa, se podrá interponer la controversia respectiva. En ese tenor, no es dable sostener que se viola el derecho de audiencia contemplado en el artículo 14 constitucional; porque éste tendrá efectos plenos al momento en que se convalide el traslado y, en su caso, se impugne en los términos señalados.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Principales retos y desafíos asociados al cumplimiento Aplicación en un contexto de federalismo en donde las entidades federativas cuentan con cierta autonomía y tienen diferentes capacidades y recursos para el cumplimiento de esta recomendación a nivel nacional.


Enlaces

Enlaces: No hay información


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso