Documento Principal
Entre diciembre de 2018 y el 31 de marzo de 2024, los Centros Penitenciarios Federales en México han operado bajo condiciones que garantizan una estancia digna para la población penitenciaria. Algunas de las acciones más destacadas incluyen:
Infraestructura adecuada: Los 14 centros penitenciarios federales mantuvieron una ocupación acorde con su capacidad, evitando así el hacinamiento y garantizando espacios suficientes tanto en los dormitorios como en las áreas destinadas a actividades de reinserción. Este control de la población penitenciaria permitió un manejo eficiente y el desarrollo pleno de programas de rehabilitación.
Alimentación y servicios básicos: A todas las personas privadas de su libertad (PPL) se les garantizó acceso a una alimentación adecuada, así como a agua corriente y potable. Además, se proporcionaron uniformes, calzado, ropa de cama, artículos de higiene personal y colchones conforme a lo establecido en los protocolos de suministro periódico.
Atención integral para hijos menores: En el caso específico de los hijos menores que viven con sus madres en el CEFERESO CPS 16 Femenil, se les brindó atención integral, incluyendo actividades especializadas, en espacios adecuados que garantizan su bienestar.
En términos legislativos, entre 2021 y 2023 se realizaron importantes reformas para fortalecer la justicia penal y la protección de las víctimas. Se reformó el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) para establecer la prisión preventiva oficiosa en casos de abuso o violencia sexual contra menores, feminicidio, entre otros delitos graves. Adicionalmente, se modificaron otras leyes como el Código Penal Federal (CPF), la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, la Ley General de Víctimas, y la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (LGAMVLV). Estas reformas introdujeron agravantes para sancionar el feminicidio, homologaron la reparación integral del daño, aseguraron la asesoría a víctimas, y establecieron la pérdida de la patria potestad para los responsables de estos delitos en relación con sus hijos.
Al 31 de marzo de 2024, el Sistema Penitenciario Federal reportó una población de 21,188 personas privadas de la libertad, distribuidas entre los 14 Centros Federales de Readaptación Social (CEFERESO) y el Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (CEFEREPSI).
Durante la actual administración, se ha mantenido el orden y la gobernabilidad en estos centros, al mismo tiempo que se ha garantizado el respeto a los derechos humanos de la población penitenciaria. Una de las medidas clave para lograr este objetivo fue la realización de traslados estratégicos de PPL desde centros estatales hacia centros federales, lo cual contribuyó a despresurizar los sistemas penitenciarios estatales y mantener niveles adecuados de gobernabilidad a nivel federal.