México
Fiscalía General de la República/Comisión Nacional de Búsqueda de Personas
Octubre 24, 2022
Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas. Lineamientos por los que se determinan las técnicas y procedimientos para la conservación de cadáveres y restos humanos de personas desaparecidas Módulo de Fosas Comunes del Registro Nacional de Fosas Comunes y Fosas Clandestinas
No hay información
El 13 de agosto de 2018, las instituciones de procuración de justicia integrantes de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia (CNPJ) aprobaron a través de medios electrónicos los Lineamientos tecnológicos del banco nacional de datos forenses y del registro nacional de personas fallecidas no identificadas y no reclamadas previstos en la Ley General en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y del sistema nacional de búsqueda de personas. El 27 de noviembre de 2018, las instituciones de procuración de justicia aprobaron por mayoría, en votación a través de medios electrónicos, los “Lineamientos por los que se determinan las técnicas y procedimientos para la conservación de cadáveres y restos humanos de personas desaparecidas”. El 6 de agosto de 2020, el entonces Titular de la Coordinación de Métodos de Investigación, emitió los Lineamientos Generales para la Instalación y Funcionamiento de la Base Nacional de Información Genética L/CMI/001/2020. El 11 de diciembre de 2020, mediante acuerdo CNPJ/XLIV/07/2020 de la XLIV Asamblea Plenaria de la CNPJ, las personas titulares de las fiscalías y procuradurías integrantes de la Conferencia se adhirieron a los Lineamientos L/CMI/001/2020, al Anexo Técnico y a las normas técnicas de la BNIG. Actualmente ya se cuenta con la implementación de las bases de datos AM/PM (ante y post mortem), la cual se opera en coordinación con el Comité Internacional de Cruz Roja, y tiene como finalidad la creación de una base de datos de material genético con el fin de realizar una identificación eficaz de restos humanos localizados. Por otro lado, la CNBP, en coordinación con Comisiones Locales de Búsqueda, han creado un piloto de sistematización de registros administrativos sobre inhumaciones en fosas comunes, en el que se diseñó e integró el Módulo de Fosas Comunes del Registro Nacional de Fosas Comunes y Fosas Clandestinas, en el que hasta el momento se cuenta con 7721 entradas, provenientes de panteones con fosa común en Puebla, Sonora y la Ciudad de México. En ese sentido, se tiene por cumplido con el Registro Nacional sobre la localización de restos no identificados.
Ninguno, se ha cumplido con el Registro Nacional sobre la localización de restos no identificados.
No information