México
Secretaría de Gobernación / Fiscalía General de la República / Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana / Instituto Federal de la Defensoría Pública
Septiembre 30, 2024
Estrategia Nacional contra la Tortura
No se cuenta con información
El Estado ha adoptado varias medidas dentro de su Estrategia Nacional contra la Tortura para garantizar la prevención de la tortura en el contexto de entrevistas. Estas incluyen la creación de lineamientos y la capacitación de defensores públicos, ministerios públicos y asesores jurídicos para asegurar un manejo adecuado de las entrevistas con las personas detenidas. Estas acciones buscan garantizar que, desde los primeros momentos de asistencia legal, se denuncien posibles violaciones a la integridad personal de los detenidos y se solicite la exclusión de pruebas obtenidas de manera ilícita, contribuyendo así a la protección contra tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes (TOTPCID). Asimismo, el Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), desde 2019, cuenta con una Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, encargada de atender casos de tortura y malos tratos. Este organismo ha desarrollado proyectos para documentar adecuadamente la exclusión de pruebas obtenidas bajo tortura y otras violaciones de derechos humanos en los procesos judiciales. Hasta la fecha, ha obtenido 33 sentencias favorables en amparos en beneficio de sobrevivientes de tortura, y ha judicializado tres casos por este delito. De 2022 a 2023, el IFDP presentó diversas acciones legales en defensa de 345 personas en condiciones penitenciarias que constituían actos de tortura, logrando suspensiones inmediatas para atender estos casos.
Los retos y desafíos se incluyen en la sección de principales resultados
No information