México
Suprema Corte de Justicia de la Nación / Instituto Federal de la Defensoría Pública
Septiembre 30, 2024
Protocolo para Juzgar Casos de Tortura y Malos Tratos / Secretaría Técnica de Combate a la Tortura
Los indicadores se incluyen en la sección de principales resultados.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha fortalecido su protección al derecho de no sufrir tortura y a la integridad personal mediante resoluciones que exigen la debida diligencia en la investigación de actos de tortura. Además, ha actualizado el "Protocolo para Juzgar Casos de Tortura y Malos Tratos", que guía a jueces sobre el debido proceso y el acceso a la justicia. Este protocolo destaca la prohibición de utilizar pruebas obtenidas bajo tortura en los procesos judiciales. Asimismo, la SCJN ha promovido capacitaciones sobre el Protocolo de Estambul y su aplicación. El Instituto Federal de la Defensoría Pública (IFDP), desde 2019, cuenta con una Secretaría Técnica de Combate a la Tortura, encargada de atender casos de tortura y malos tratos. Este organismo ha desarrollado proyectos para documentar adecuadamente la exclusión de pruebas obtenidas bajo tortura y otras violaciones de derechos humanos en los procesos judiciales. Hasta la fecha, ha obtenido 33 sentencias favorables en amparos en beneficio de sobrevivientes de tortura, y ha judicializado tres casos por este delito. De 2022 a 2023, el IFDP presentó diversas acciones legales en defensa de 345 personas en condiciones penitenciarias que constituían actos de tortura, logrando suspensiones inmediatas para atender estos casos.
Los retos y desafíos se incluyen en la sección de principales resultados
No information