Documento Principal
El artículo 85 de la Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, prevé que el Registro Nacional del Delito de Tortura (RENADET) como una herramienta de investigación y de información estadística que incluye los datos sobre todos los casos en los que se denuncie y se investigue tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes; incluido el número de víctimas de los mismos, integrado por las bases de datos de las Instituciones de Procuración de Justicia, de la Comisión Nacional, de los Organismos de Protección de los Derechos Humanos, la Comisión Ejecutiva y las Comisiones de Atención a Víctimas, está a cargo de esta Fiscalía General de la República.
En este sentido, la base de datos del RENADET únicamente contempla registros estadísticos de los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes cometidos a partir del 1 de enero de 2018 y no así de años anteriores, esto conforme a lo establecido en el artículo Transitorio Tercero de los Lineamientos de Operación del Registro Nacional del Delito de Tortura L/002/2021, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 15 de Diciembre de 2021, mismos que pueden ser consultados en el link https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5638395&fecha=15/12/2021 y que a la letra señala:
“TERCERO. La información que se ingrese al RENADET deberá considerar los datos de los delitos de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos y degradantes cometidos a partir del 1 de enero de 2018.”
Protocolo Homologado para la investigación del Delito de Tortura, aprobado mediante el acuerdo CNPJ/XXXVIII/14/2017, de la XXXVIII Asamblea Plenaria de la CNPJ, el 4 y 5 de diciembre de 2017.
Programa de capacitación en materia de prevención, investigación y persecución del delito de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, aprobado por la CNPJ el 22/03/2018, en votación por medios electrónicos.
Cédula de descripción del perfil de puesto y funciones para AMP Especializado en la Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; Cédula de descripción del perfil de puesto y funciones para Agente de la Policía, Especializado en la Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes; y Cédula de descripción del perfil de puesto y funciones para Peritos Especializados en la Investigación del Delito de Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, aprobadas por la CNPJ el 22/03/2018, en votación por medios electrónicos.