|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en México
Estado Miembro

México

Institución Responsable

Fiscalía General de la República/Secretaría de Gobernación/Instituto Nacional de las Mujeres/Comisión Nacional de Búsqueda

Fecha de Envío

Octubre 24, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Protocolo Alba Alerta Amber Protocolo Homologado de Búsqueda


Indicadores

No hay información


Documento Principal

En el Protocolo Homologado de Búsqueda (PHB) se establecen enfoques de búsqueda diferenciados, de género, de niñas, niños y adolescentes y existe complementariedad con protocolo Alba y Alerta Amber. Asimismo, se cuenta con una versión pública del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), cuyas herramientas tecnológicas permiten desagregar la información sobre personas desaparecidas, no localizadas y localizadas por condición de género y edad, entre otros. El Protocolo Alba es un mecanismo especializado de atención, reacción inmediata y coordinación para la búsqueda e investigación de la desaparición de Mujeres, Niñas y Adolescentes, privilegiando la protección de la vida, la libertad personal y la integridad de la víctima. Existe una Guía para su aplicación. Por su parte, la Alerta Amber se encarga de la búsqueda de niñas, niños y adolescentes que podrían encontrarse ante una situación de riesgo ya sea por: ausencia, desaparición, extravío, privación ilegal de la libertad o cualquier circunstancia que presuma un posible delito. Una vez que se reporta la desaparición de la persona en cuestión, el equipo de Alerta Amber valora su activación de acuerdo a los siguientes factores: A. Que la niña, niño o adolescente sea menor de 18 años. B. Que se encuentra en riesgo inminente de sufrir daño grave a su integridad personal. C. Que exista información suficiente: nombre, edad, sexo, características físicas, señas particulares, padecimientos, discapacidades, vestimenta que portaba al momento de la ausencia, así como la descripción de las circunstancias de los hechos, las personas y vehículos involucrados, la última vez que fue vista y alguna otra información que se considere relevante. Por otro lado, y en virtud del contexto de violencia contra las mujeres, el Protocolo Homologado de Búsqueda considera que no existen mujeres no localizadas, sino que todas deben ser consideradas como desaparecidas desde el primer momento aun si no existen indicios de la comisión de un delito en su contra, lo cual implica que, además de la búsqueda inmediata que es aplicable a cualquier persona de paradero desconocido, debe abrirse una carpeta de investigación inmediatamente. Asimismo, la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), junto con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), inició en 2021 un proceso de implementación del Programa Nacional de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba. Éste tiene como finalidad alinear este mecanismo de reacción inmediata y coordinación para la búsqueda e investigación de casos de desaparición de mujeres, niñas y adolescentes, a las directrices de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, las recomendaciones de Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (por sus siglas en inglés (CEDAW), el PHB y otros estándares internacionales relativos a violaciones de DDHH; además de recoger la experiencia acumulada de las diferentes instituciones. Se pretende tener un documento que establezca los criterios mínimos que deberán regir la creación o actualización de dicho mecanismo en las entidades federativas, con la finalidad de hacerlo más efectivo y simplificar su activación. En agosto de 2021, se instaló la Coordinadora Nacional Técnica para la Armonización de Protocolos Alba, integrada por enlaces de las Comisiones Locales de Búsqueda y Fiscalías Especializadas de las 32 entidades federativas, con el objetivo de trabajar en conjunto el documento de criterios mínimos. Este proceso es apoyado por ONU Mujeres.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Ninguno de los avances al momento.


Enlaces

No hay información


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso