|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en México
Estado Miembro

México

Institución Responsable

Secretaría de Salud/Fiscalía General de la República/Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Fecha de Envío

Octubre 21, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA)/Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz, para la atención del tema de Drogas


Indicadores

No hay información


Documento Principal

Respecto al tema de drogas en México se ha dado un enfoque de militarización y “combate frontal” usando la fuerza pública, a uno con perspectiva integral, de derechos humanos y salud pública sobre las adicciones y el consumo sin fines de distribución. Se llevan a cabo pláticas en las instituciones de educación básica y superior, a fin de crear conciencia respecto del consumo de drogas y, las consecuencias que trae consigo. Se busca abordar el tema con una perspectiva humana, que llegue a los niños y jóvenes mediante un mensaje interesante cuidando y respetando los derechos humanos. A nivel Delegacional se participa en las estrategias implementadas en el seno de la Mesa de Coordinación para la construcción de la Paz, para la atención del tema de Drogas. Asimismo, la Dirección General de Promoción de la Cultura en Derechos Humanos, Quejas e Inspección de la Fiscalía General de la República, del periodo de octubre de 2021 a septiembre de 2022, capacitó a un total de 4,496 participantes (personas servidoras públicas), de los cuales 2,348 son mujeres (52.2%) y 2,148 son hombres (47.8%); lo anterior, mediante 94 actividades impartidas de 26 cursos en la materia. Durante el periodo que comprende de octubre de 2021 a septiembre de 2022, la Dirección General de Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la FGR, impartió un total de 749 sesiones informativas con 54,700 asistentes, mismas que fueron relacionadas con diversas temáticas referentes a la prevención del delito, dentro de las cuales también acierta el consumo de sustancias psicoactivas, mismo que se ha impartido a diferentes sectores de la población en distintas localidades a nivel nacional. Asimismo, a través de sus Representantes Delegacionales que se encuentran presentes en las 32 Entidades Federativas del país, colaboran con la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONADIC), a través de la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA). Durante el último trimestre del año 2021 y los tres trimestres del 2022, se llevaron a cabo tres reuniones de trabajo en los meses de noviembre 2021 y enero 2022; en la primera reunión se acordó enviar el manual para facilitador y herramientas del programa Repensar, con la finalidad de fortalecer al programa; en la segunda se abordó el reporte de actividades que la Fiscalía envío a CONADIC, así como el formato del RENASME como alternativa de reporte para homologar la información por parte de las instituciones sumadas a la Estrategia Nacional, en la tercera reunión se acordó establecer la articulación entre REPENSAR y otros programas de Salud Mental y Adicciones para favorecer a las y los beneficiarios del programa. Se tiene planeada una reunión con la finalidad de dar seguimiento y a su vez una evaluación de los acuerdos tomados en las tres reuniones anteriores.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Cambios estructurales y políticos que incidan negativamente en los avances tenidos al momento.


Enlaces

No hay información


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso