México
Suprema Corte de Justicia de la Nación / Fiscalía General de la República
Septiembre 30, 2024
Código Nacional de Procedimientos Penales / Protocolo para Juzgar Casos de Tortura y Malos Tratos
No se cuenta con indicadores.
El Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) establece en su artículo 258 el derecho de las víctimas y ofendidos a impugnar las omisiones del Ministerio Público durante la investigación inicial. Esto incluye las omisiones que impidan esclarecer los hechos y asignar responsabilidades en la cadena de mando, lo que significa no sólo a quienes ejecutaron directamente los actos, sino también a aquellos que, por su jerarquía, tenían el deber legal de actuar. Además, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha señalado que las omisiones del Ministerio Público pueden afectar la debida diligencia, y ha interpretado que los jueces de control deben asegurarse de que la investigación observe los estándares de debida diligencia de los artículos 8.1 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Esto garantiza que se investigue tanto a los autores directos como a quienes, en virtud de su posición jerárquica, pudieron facilitar o permitir los actos violatorios de derechos humanos. En este contexto, la SCJN ha actualizado el Protocolo para Juzgar Casos de Tortura y Malos Tratos, que proporciona una guía de actuación para las personas juzgadoras fundamentada en estándares de protección de derechos al debido proceso, integridad y acceso a la justicia. El protocolo subraya la prohibición del uso de pruebas ilícitas obtenidas mediante tortura y exige que las investigaciones incluyan la identificación de responsabilidades en la cadena de mando, tal como se establece en los artículos 8.1 y 25 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos (CADH). Además, la SCJN ha promovido capacitaciones para el personal jurisdiccional sobre el Protocolo de Estambul, fortaleciendo así la aplicación de estas normas y asegurando que las investigaciones de tortura y violaciones a derechos humanos cumplan con los estándares internacionales de debida diligencia y justicia, incluyendo la adecuada investigación de la responsabilidad en la cadena de mando.
Los retos y desafíos se incluyen en los resultados principales.
Protocolo para Juzgar Casos de Tortura y Malos Tratos: https://www.scjn.gob.mx/derechos-humanos/sites/default/files/protocolos/archivos/2022-01/Protocolo%20para%20juzgar%20casos%20de%20tortura%20y%20malos%20tratos.pdf
No information