|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura

Fecha de Envío

Noviembre 4, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Programa de Desarrollo Económico Inclusivo Territorial


Documento Principal

La Secretaría de Estado en el Despacho de Agricultura (SAG), elaboró la propuesta técnica y financiera de la II fase del Programa de Desarrollo Económico Inclusivo Territorial (PARAWANKA II). Esta tiene como objetivo profundizar los logros del trabajo realizado en los primeros cuatro años. Con la finalidad de poder cumplir con la planificación realizada para la propuesta del programa Prawanka, se calculó la cantidad a de L 2,610,000.00, y se distribuirá para el período de octubre de 2022 a marzo de 2024. La SAG trabaja con 3,236 familias desfavorecidas, excluidas y empobrecidas, distribuidas en 41 comunidades de la Mosquita hondureña. De ellas, 1,500 recibirán apoyo para trabajar en la producción agrícola de alimentos, aspecto clave de su seguridad alimentaria. Se empodera a los actores territoriales de la pesca y las cadenas de valor del cacao y granos básicos ubicados en la cuenca media-baja del Río Patuca, promoviendo alianzas público-privado respetando los derechos indígenas según el Convenio 169 de la OIT y la gobernanza compartida. Asimismo, se favorece la articulación con otros donantes y con el Gobierno a través de la Plataforma de Gobernanza Territorial Mosquitia y el Consejo Consultivo de la Alianza para el Desarrollo de la Mosquitia hondureña. Se está aumentando la producción y la productividad de alimentos en el territorio mejorando los ingresos de las mujeres y la juventud. Igualmente, se promueve a la generación de empleos de forma sostenible y la inversión privada para la promoción de los negocios locales.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Con la comunidad de la Moskitia persisten los retos y desafíos históricos de Honduras en cuanto a movilización, acceso a derechos básicos y sus tierras ancestrales. Igualmente se tiene como reto aprobar la II fase del Programa de Desarrollo Económico Inclusivo Territorial.


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso