|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Educación

Fecha de Envío

Febrero 21, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Plan Integral de Alianza para la Mosquitia


Indicadores

Niñez atendida con ración fresca (corredor seco y PIAH) 2018 240,531 2019 212,056 2020 76,676


Documento Principal

Sobre la implementación de políticas que aborden las necesidades de los pueblos miskitos, Honduras cuenta como ya se ha informado a la Comisión, con el Plan Integral de Alianza para la Mosquitia, como parte de su implementación se informa: • En 2021 se han incorporado 57 nuevos centros educativos haciendo un total de 1,175 centros Educación Intercultural Bilingüe, que representa un 5% de aumento en relación con el año 2020 mismo que han sido configurados con su respectiva malla curricular. En 2021 se cuenta con 5,342 docentes que atienden a la población estudiantil de 107,120 (49.7% mujeres y el 50.3% hombres). • Los estudiantes de educación Pre Básica, Básica y Media son beneficiarios con 1,600,915 raciones de alimentos. • Durante 2021, se ha capacitado 498 personas entre ellas, Autoridades Educativas, Coordinadores Educación Intercultural Bilingüe, Asistentes Técnicos de Educación Intercultural Bilingüe, Lideres y docentes del nivel Descentralizado, con el fin de fortalecer las competencias para su implementación de Aula de Clase en el marco del modelo del Educación Intercultural Bilingüe. • Se espera entregar de manera virtual 81 Cuadernos de Trabajo correspondiente a los campos de Conocimientos Lengua y Cultura de los Pueblos Indígenas y Afrohondureñas. Y la traducción de 108 cuadernos de trabajo No. 2, que corresponde a los Pueblos Miskitu, Negros de Habla Inglesa, Garífuna y Tawahka. • De la misma manera en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Profesional, se ha desarrollado la Tercera Promoción del “Diplomado Formador de Formadores en Técnicas y Metodologías Multiculturales” egresando 200 docentes que laboran en los centros educativos EIB, quienes fortalecerá el desarrollo e implementación de las técnicas apropiadas y pertinentes para las culturas diferenciadas. • Elaborado el Protocolo de distribución de textos de educación básica y educación media para su distribución a nivel nacional principalmente para los participantes que se encuentran en zonas postergadas, bajo la estrategia Te Queremos Estudiando en Casa en Tiempos de COVID-19, con el propósito de asegurar la continuidad del proceso educativo. • La Secretaría de Educación desarrolla acciones en la ampliación de la oferta educativa que se basa en la institucionalización y fortalecimiento de iniciativas llevadas a cabo con éxito en los últimos años, como es el caso de las modalidades educativas de gestión comunitaria, los programas de educación formal alternativa y el fortalecimiento de la educación intercultural bilingüe, que incluye un programa curricular de priorización de aprendizajes para la enseñanza en la lengua materna.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Continuar con el Programa del Modelo Intercultural Bilingüe.


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso