Honduras
Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social, Secretaría de Agricultura y Ganadería, Registro Nacional de las Personas
Mayo 12, 2021
Política Pública contra el Racismo y la Discriminación para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas y Afrohondureños
Algunas medidas adoptadas para garantizar los derechos de los pueblos de la Moskitia son las siguientes: • Se brindó a 1,300,915 estudiantes del sistema educativo público una ración alimentaria nutritiva. Adicionalmente, 300,000 escolares en zonas vulnerables como el Corredor Seco y la Moskitia recibieron una ración complementaria; • La Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDIS), durante la pandemia se han desarrollado charlas informativas casa por casa sobre el COVID-19 en lenguaje miskito, en el departamento de Gracias a Dios, donde se les presenta información accesible sobre el COVID-19, igualmente se realizaron videos informativos en lenguas garífunas, tawakas y miskitos; • La AMDH mediante los Centros de Desarrollo Empresarial de la Moskitia, brindó mil asesorías a 457 pequeñas y medianas empresas. Asimismo, se generaron 38 nuevos emprendimientos (22 hombres y 16 mujeres), logrando retener 3 mil empleos y creando 184 (100 hombres y 84 mujeres) durante 2018 y 2019; • La Secretaria de Agricultura y Ganadería implementó en la Moskitia el Proyecto PRAWANKA, ejecutando L. 4,164 millones, mediante asistencias técnicas para el desarrollo de las cadenas productivas de granos básicos, cacao y pesca; beneficiando a 3,750 familias y entregando 2,110 bonos de solidaridad productiva de semilla de arroz y frijol; y, • El Registro Nacional de las Personas y SEDIS con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, realizaron un registro móvil en la zona de la Moskitia a 343 personas. La Comisión Interinstitucional para la Atención y Prevención de la Problemática de la Pesca por Buceo realizó jornadas de socialización sobre el Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional de Pesca Submarina por Buceo en favor de buzos miskitos El reglamento se armonizó conforme a los estándares internacionales de derechos humanos con el apoyo de la SEDH31.
Pandemia del COVID-19. Fortalecimiento de la Institución Rectora para los Pueblos Indígenas y Afrohondureños.
No information