Honduras
Instituto Nacional Penitenciario
Febrero 18, 2022
Ley del Sistema Nacional Penitenciario
En actualización al reporte de 2021, las medidas para garantizar las visitas de manera regular son las siguientes: • Se mantiene en las Disposiciones del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República, para el Ejercicio Fiscal 2021, la disposición que exonera de los costos para la emisión del carnet de visitas, en su artículo 257. • EI Instituto Nacional Penitenciario en alianza con el Poder Judicial y la Dirección Policial de Investigación, con la finalidad de favorecer a los familiares de las personas privadas de libertad, y para que estos redujeran los costos de los documentos requeridos en la obtención del carnet de visita, acordaron que los antecedentes penales y policiales fueran gratuitos. • El periodo de vigencia del carnet de visita se prolonga 6 meses después de su fecha de vencimiento 1 año; lo anterior para darle un plazo de tiempo al familiar en la obtención de los documentos de visita. Con el fin garantizar que las PPL puedan ver a sus familiares y como parte de las medidas de seguridad con visita autorizada en 2020 se emitieron 7,827 Carnet de visitas, distribuidos en: 7,598 carnets de visita familiar y 229 carnets de visita conyugal. Se impulsó la elaboración del Protocolo de Visitas de Familiares a Privados de Libertad, el cual fue autorizado por el Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (SINAGER), para su implementación en los diferentes centros penitenciarios del país.
Continuar garantizando las visitas de manera regular en los Centros Penales.
No information