Honduras
Instituto Nacional Penitenciario
Noviembre 3, 2022
Plan de Descongestionamiento por el COVID-19
El Instituto Nacional Penitenciario (INP) ha favorecido a la reducción del hacinamiento carcelario, debido a las nuevas reformas de las leyes procesales penales en Honduras y las leyes que tienen que ver con la preliberación en materia de familia, puesto que se elaboran dictámenes favorables de reinserción social y constancias de conductas que requieren los jueces de ejecución. El INP reporta que se mantiene el Plan de Descongestionamiento por el COVID-19, con esto se continúa reduciendo significativamente el hacinamiento en los centros penales a nivel nacional, se han beneficiado 1,341 personas. Es importante mencionar que a septiembre de 2022 se tiene una población de 19,770 personas privadas de libertad (PPL), contando con una sobrepoblación de 3,787.
Continuar adoptando medidas judiciales, legislativas, administrativas con el propósito de aplicar la prisión preventiva de conformidad con los estándares internacionales. Descongestionamiento de los establecimientos penitenciarios, por lo que se formulan estrategias para lograr disminuir progresivamente el hacinamiento, todo esto en función de mejores condiciones sociales encaminadas a reducir la comisión de delitos, mejorar la convivencia y seguridad ciudadana, en función de un despegue exponencial en el ámbito de desarrollo social, económico e industrial.
No information