|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaria de Estado en el Despacho de Derechos Humanos

Fecha de Envío

Octubre 31, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Política Pública y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos


Documento Principal

El Gobierno Solidario ha asumido la responsabilidad de instalar el Consejo de Prevención de Violencia (COPREV), ente articulador en la Política Nacional de Prevención de Violencia hacia la Niñez, con la finalidad de disminuir los factores de riesgo que generan violencia, delitos y conflictos que afectan y vulneran, victimizando a niños, niñas y adolescentes en Honduras. En ese sentido la Secretaría de Estado en los Despachos de Derechos Humanos (SEDH), en cumplimiento a la Política Publica de Prevención de Violencia, asignó un espacio físico dentro de sus instalaciones como sede del COPREV. Para fortalecer el COPREV, se han realizado las siguientes acciones: • Se creó una instancia técnica PETIT, con la visión de dinamizar la toma de decisiones de los miembros titulares, el equipo está conformado por Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad, Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE), Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF), Programa Nacional de Prevención, Rehabilitación y Reinserción Social (PNPRRS), SEDH y Organizaciones de Sociedad Civil, se han sostenido diversas reuniones de trabajo, obteniendo los siguientes resultados: • Juramentación del COPREV, que trabaja en la revisión del reglamento de la Política Nacional de Prevención de la Violencia hacia la Niñez y la Juventud (PNPVNJ), el Plan de Acción de dicha Política, y en las actividades a realizar en el último trimestre del Plan Operativo Anual 2022. • Socialización de la PNPVNJ en municipalidades como: Comayagüa, Ajuterique, El Progreso, El Porvenir, Francisco Morazán, Puerto Cortés, La Ceiba, Tela, Juticalpa y Catacamas entre otros. • Socialización de la PNPVNJ con instituciones y organizaciones que están interesadas en prevención de violencia hacia la niñez y juventud. • Para el 2023 se ha presupuestado la cantidad de L 532,500.00 para la contratación del Coordinador Técnico del COPREV.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

El COPREV requiere fortalecimiento presupuestario y personal con miras a contribuir en la estrategia nacional de prevención de la violencia contra la niñez.


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso