|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer

Fecha de Envío

Octubre 27, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Decreto Ejecutivo 05-2022


Documento Principal

Se creó la Secretaría de Estado en el Despacho de Asuntos de la Mujer (SEMUJER) y se suprimió el antiguo Instituto Nacional de la Mujer, mediante Decreto Ejecutivo 05-2022 del 6 de abril del 2022. La SEMUJER es el órgano rector responsable de promover la justicia de género, la igualdad de derechos y oportunidades plenas para las mujeres en la vida política, cultural, económica, social y en el desarrollo sostenible del país; así como de la eliminación de toda forma de discriminación, exclusión y violencia por razones de género u otra forma lesiva a la dignidad humana de las mujeres. Es la institución líder del Poder Ejecutivo en el diseño, dirección, coordinación, evaluación de las políticas, planes, programas y proyectos públicos en favor de la igualdad de derechos de las mujeres sin distinción de ningún tipo; así como ser la entidad responsable y dotada de autoridad vinculante para transversalizar al más alto nivel las políticas de género en toda la administración pública central, y con competencias para asesorar en la materia a los Poderes Legislativo y Judicial y demás instituciones descentralizadas, desconcentradas y autónomas del Estado. Adscrita como ente desconcentrado a SEMUJER se encuentra el Programa Ciudad Mujer, el cual cuenta con 6 centros en territorio en donde se brindan atenciones a través del Módulo de Salud Sexual y Reproductiva brindando servicios de prevención, detección temprana y tratamiento oportuno de cáncer de mama y de cérvix. En cuanto a avances normativos, se encuentra en un proceso de revisión, la propuesta de Ley Integral contra las Violencias hacia las mujeres, proceso coordinado desde la institucionalidad del Estado, por la Secretaría de Asuntos de la Mujer conjuntamente con la Secretaría de la Presidencia; y representantes emblemáticas del movimiento de mujeres, Esta propuesta, constituirá un avance importante para lograr la atención integral en favor de las mujeres de Honduras. A la fecha, también se encuentra en proceso de elaboración el tercer Plan de Igualdad y Justicia de Género de Honduras 2022-2033, de la Política Nacional de la Mujer. Al unísono con la elaboración del Plan, también se encuentra en un proceso de evaluación y formulación del Plan Nacional Contra la Violencia hacia la Mujer que relevará todas las acciones relativas al combate a la violencia contra las mujeres a nivel nacional 2022-2033. Sobre salud integral, derechos sexuales y derechos reproductivos: • La Secretaría de Estado en el Despacho de Salud (SESAL) y SEMUJER lideran la actualización del Protocolo de Atención a Víctimas y Sobrevivientes de Violencia Sexual con incorporación del uso del levonorgestrel, que se encuentra en la Unidad de Gestión de Documentos Normativos de la SESAL. Se realizaron las consultas técnico-científicas al Colegio Médico de Honduras, sobre el uso de la anticoncepción de emergencia como método seguro, dictaminando que no produce ningún daño en caso de un embarazo en curso. • Se estableció la ruta Estratégica de Género de la Secretaría de Educación (SEDUC), la cual establece que todas las niñas y niños de los centros educativos serán formados en educación integral, sexualidad y derechos humanos, iniciando con campañas comunicacionales a desarrollarse a partir del segundo trimestre del 2023. • Se cuenta con la estrategia de prevención de embarazo adolescente, con el cual se han capacitado directamente desde SEMUJER 2,358 adolescentes en diferentes centros educativos.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Continuar con la garantía de los derechos sexuales y reproductivos de las niñas y las mujeres.


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso