Honduras
Ministerio Público, Poder Judicial, Secretaría de Seguridad
Noviembre 27, 2020
Plan Estratégico del Ministerio Público 2018-2023 Plan Estratégico del Poder Judicial 2019-2021
En cuanto a las investigaciones de las violaciones a los derechos humanos de las mujeres, se informa: • A través del programa “Justice Education Society” se pretende fortalecer las capacidades de los operadores de justicia para la investigación de violencia basada en género teniendo en cuenta la población LGBTI como grupo priorizado. • En el 2019, en el marco de la Comisión Interinstitucional de Seguimiento de Muertes Violentas y de Femicidios, Justice Educatión Society brindó una capacitación para los integrantes de la Comisión con el objetivo de capacitar sobre la perspectiva de Género en las investigaciones. • Se fortaleció la Fiscalía Especial de la Mujer con 73 fiscales a nivel nacional. • En el marco del Plan Estratégico del Ministerio Público se crearon los Módulos de Atención Integral Especializada (MAIE) donde se recepcionaron de 2016 a septiembre 2019 11,541 denuncias de violencia doméstica, con 18 módulos a nivel nacional. • Dentro de la DPI, existe una Unidad Especializada en las principales ciudades del país que se enfoca en Delitos contra la Vida y la Integridad para violencia basada en Género, incluye un área para investigar muertes violentas de mujeres y femicidio. • Se está coordinando a través de la Escuela Judicial para que exista un adecuado del fenómeno Violencia basada en Género desde el Control de Convencionalidad y el reconocimiento de la Violencia basada en Género. • Los Juzgados Especializados Contra la Violencia Doméstica impusieron medidas de seguridad para la protección de las mujeres víctimas de alguna forma de violencia por medio del MAIE, y han emitido 21,742 sentencias definitivas contra autores del delito de violencia doméstica de 2016 al 2018. En las zonas del país que no cuentan con juzgados especializados, los Juzgados de Paz se encargan de conocer estos casos. Respecto a las violaciones de los derechos de las personas LGBTI, se tiene a bien informar: • De 2009 a la fecha se ha logrado la condena de 19 autores en casos de violencia contra personas LGBTI. • Se informa que se ha reactivado la Mesa de Acceso a la Justicia para la población LGBTI que busca facilitar la comunicación entre los órganos de seguridad e investigación, con las Organizaciones de Sociedad Civil.
Continuar fortaleciendo los entes encargados de las investigaciones y sanciones por actos de violencia contra estos grupos vulnerables. Continuar capacitando a todo funcionario público encargado de las investigaciones y sanciones con perspectiva de género.
No information