|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Salud

Fecha de Envío

Enero 31, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Plan Nacional de Salud 2021


Indicadores

Para asegurar la financiación de los servicios de salud, se le aprobó a la Secretaría de Salud (SESAL) para el año 2021 el siguiente presupuesto: Fuentes Internas L. 13,005,658,014 Fuentes Externas L. 5,134,726,892 Recursos Propios L. 78,054,626 Total L. 18,218,439,532 Para garantizar el acceso a la salud durante la crisis global de la COVID-19, en 2021, se ha invertido un total de L. 2,427,229,597 estando vigente un monto de L. 4,400,216,935. Principales categorías en que se han invertido: en adquisición de medicamentos; adquisición de insumos médicos; contratación de personal médico y asistencial; habilitación de espacios para la atención de infectados; apoyo a las Mipymes; asistencia social temporal para los empleados; y, adquisición de equipo médico.


Documento Principal

La SESAL a través del contrato de fideicomiso ha adquirido las cantidades de medicamentos necesarios para mantener abastecidos los hospitales principales durante el año 2021. Además, a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica (COMISCA) y Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado de Honduras (ONCAE) se han adquirido equipo de protección individual, insumos, medicamentos, material médico quirúrgico debido al alza de casos del COVID-19. Al 04 de octubre de 2021, se han aplicado 5,876,909 dosis de la vacuna contra la COVID-19 a la población elegible, logrando vacunar con la primera dosis a 3,545,996 personas y con la segunda dosis a 2,330,913 personas, Honduras ya ha iniciado a aplicar la dosis de refuerzo al personal médico. Es importante destacar, en la quinta campaña de vacunación contra la COVID-19, contempló la vacunación de las Personas Privadas de Libertad (PPL) a nivel nacional. De la meta de 20,166 PPL se vacunaron con la primera dosis a 16,539 equivalente al 81% de cobertura y con la segunda dosis a 13,839 equivalente al 69%. Al 17 de septiembre de 2021, el total de PPL vacunadas es de 16,503 con primera dosis y 13,469 con segunda dosis.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Continuar con la financiación a los servicios de salud en Honduras.


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso