|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional

Fecha de Envío

Agosto 1, 2023


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Decreto Ejecutivo No. 068-2019


Documento Principal

La Secretaría de Estado en el Despacho de Defensa Nacional informó lo siguiente: que, las Fuerzas Armadas de Honduras fueron nombradas parte de la Comisión Interventora de los Centros Penitenciarios mediante el Decreto Ejecutivo n.o 068-2019, de fecha 16 de diciembre de 2019, la cual era integrada en pleno por la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional, creada mediante Resolución del Consejo Nacional de Defensa y Seguridad n.o 020-2014, de fecha 24 de febrero de 2014. Lo anterior, con la finalidad de dar estabilidad al Sistema Penitenciario Nacional, labor que se prorrogó hasta los primeros meses del año 2022. En este sentido, las Fuerzas Armadas de Honduras ejecutaron oficialmente el traspaso de la Administración de los Centros Penitenciarios, que habían estado bajo su responsabilidad, a la Policía Nacional en el mes de marzo de 2022, con la asunción del actual Gobierno de la República, de la Presidenta Constitucional Iris Xiomara Castro. Es importante resaltar que el Estado de Honduras continúa trabajando para que el orden público interno y la seguridad ciudadana se encuentre primordialmente a cargo de la Secretaría de Estado en el Despacho de Seguridad a través de la Policía Nacional, procurando que la participación de las Fuerzas Armadas en este tipo de funciones sea eminentemente de apoyo y llevadas a cabo de forma extraordinaria cuando las circunstancias de peligrosidad lo ameriten, así como complementarias a la función de seguridad que realiza la Policía Nacional, apoyando con recursos logísticos y humanos, asesoría técnica, operaciones conjuntas de inteligencia, sobre todo en el combate al crimen organizado, terrorismo, tráfico de armas y lucha contra el narcotráfico, entre otras actividades ilícitas conexas, nacionales o transnacionales. A raíz de los enfrentamientos entre miembros de estructuras criminales en cuatro (4) centros penitenciarios ocurridos en abril de 2023, la Presidenta Constitucional de la República tuvo a bien nombrar una Comisión Interventora en el Instituto Nacional Penitenciario, con el objetivo de garantizar la seguridad en los centros, y dirigida por la Subsecretaria de Estado en el Despacho de Seguridad, Dr. Julissa Villanueva. Sin embargo, tras los condenables crímenes ocurridos en la Penitenciaria Nacional Femenina de Adaptación Social, el 20 de mayo de 2023, el Gobierno de la República, mediante comunicado informó que los miembros de la actual Comisión Interventora de los centros penales fueron cesados en sus cargos. La Policía Militar del Orden Público asume a partir del 1 de julio de 2023 la coordinación, dirección y control de los 21 centros penales de Honduras, por un periodo de un año, tiempo en el cual debe reclutar, capacitar y formar por lo menos dos mil nuevos custodios de centros penales, en cumplimiento de la Ley del INP.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Retomar el control total de los centros penales en Honduras mediante la desvinculación del crimen organizado de la corrupción interna de estos.


Enlaces

https://tnh.gob.hn/gobierno/gobierno-anuncia-drasticas-medidas-a-tomar-tras-condenables-crimenes-ocurridos-en-la-pnfas/


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso