|

Informes de Recomendaciones : Estado Miembro

Informes de País

Situación de Derechos Humanos en Honduras
Estado Miembro

Honduras

Institución Responsable

Secretaría de Derechos Humanos

Fecha de Envío

Enero 31, 2022


Política Pública / Programa / Plan / Proyecto / Ley

Política Pública y Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos 2013-2022


Documento Principal

La Secretaría de Derechos Humanos ha realizado las siguientes acciones: • Con el propósito de prevenir los hechos suscitados en las elecciones del 2017, en febrero de 2021 previo al proceso electoral primario, se instaló la Mesa Nacional Interinstitucional de Prevención de la Conflictividad Social, antes, durante y después del Proceso Electoral, y cuatro mesas regionales en zonas priorizadas según la conflictividad, cuya finalidad es elaborar, desarrollar e implementar una Estrategia de Prevención de la Conflictividad en el marco del proceso electoral, creando espacios de fortalecimiento de la democracia y la gobernabilidad. Este espacio es coordinado por la Secretaría de Derechos Humanos e integrado por el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (CONADEH), Consejo Nacional Electoral (CNE), Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Seguridad (SEDS), Secretaría de Gobernación y Justicia (SGJD) y con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y el Sistema de Naciones Unidas, con fondos del Fondo para la Consolidación de la Paz de las Naciones Undias (PBF, por sus silgas en inglés); • Como parte de la implementación de la Estrategia, se desarrollaron los Foros de Construcción de Participación Ciudadana, en donde se invitó a sociedad civil e instituciones estales. Se espera, desarrollar jornadas con algunos de los candidatos a elección popular a nivel municipal con el objetivo de contribuir a la gobernabilidad y la promoción de la democracia a través del fortalecimiento del compromiso de los miembros de los partidos políticos con el respeto a los derechos humanos y la cultura de paz en tiempos de elecciones, como pilares fundamentales para el pleno goce de los derechos civiles y políticos de la ciudadanía; • En el marco de la Estrategia, se estará brindando capacitaciones sobre el Manejo de Manifestaciones a las Fuerzas del Orden a fin de que tengan un abordaje de derechos humanos; • Por otra parte, con el propósito de mitigar la conflictividad social se han desarrollado jornadas de capacitación a los miembros de las mesas técnicas de prevención de conflictos sociales institucionales: Instituto de Conservación Forestal (ICF), Secretaría de Recursos Naturales y MiAmbiente, Marina Mercante, Instituto Hondureño de Geología y Minas (INHGEOMIN), Secretaría de Energía y Secretaria de Trabajo y Seguridad Social; dentro de los temas abordados se encuentran: “Curso Modular de Actualización, papel de Consentimiento Previo, de la Conflictividad en sector Minero”, “Seminario sobre convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo”, Curso de buenas prácticas de relacionamiento multiactor energía renovable/Principios Rectores de Empresas y Derechos Humanos: Proteger, Respetar y Remediar; • En el marco de la Sala de Situación para la Prevención de la Conflictividad Social COVID-19; se han prevenido 8 conflictos sociales, del 01 de enero al 18 de octubre de 2021.


Principales Desafíos Asociados con el Cumplimiento

Continuar fomentando las Mesas Interinstitucionales de Prevención de la Conflictividad Social durante los próximos años, así como las capacitaciones sobre el manejo de las manifestaciones a los cuerpos del orden.


Resumen

No information


Éxito
La acción se procesó con éxito
Error
Hubo un error en el proceso