En marzo de 2000, Belize y Guatemala reanudaron las conversaciones sobre su disputa territorial con la ayuda del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA). El 8 de noviembre de 2000 firmaron el primer Acuerdo sobre Medidas de Fomento de la Confianza, por el que se establecía una "Línea de Adyacencia" y una "Zona de Adyacencia" de un kilómetro a cada lado.

El 7 de febrero de 2003 se firmó un segundo Acuerdo, modificado posteriormente en septiembre de 2005 mediante el "Acuerdo sobre un Marco de Negociación y Medidas de Fomento de la Confianza entre Belize y Guatemala". El punto central de este Acuerdo, que sigue vigente, fue por un lado, que el Secretario General podría nombrar, a su discreción, a un funcionario de alto rango como su Representante Especial, y por otro lado, el establecimiento de la Oficina de la OEA en la Zona de Adyacencia (OEA/AZ).

Objetivos
  • Fortalecer las relaciones bilaterales y los canales de comunicación entre Belize y Guatemala.
  • Fortalecer la paz y estabilidad en la Zona de Adyacencia a través de las verificaciones
  • Promover la celebración de reuniones de alto nivel diplomático.
  • Brindar acompañamiento en calidad de observadores en operativos militares, policiales, patrullajes de contacto y las diligencias judiciales que así se determinen.
  • Ayudar a mejorar las capacidades técnicas en materia de georreferenciación de las fuerzas militares de ambos países.
  • Promover el conocimiento de los Acuerdos sobre las Medidas de Fomento de la Confianza entre las poblaciones a lo largo de la Zona de Adyacencia.
  • Fomentar una cultura de paz a través de los Centros de Capacitación y Promoción de la paz “Ta’Amay”.
  • Fortalecer el acceso a la información sobre el Proceso de Belize – Guatemala, la cultura de paz y otros temas de interés a través de medio digitales y radiofónicos.
Actividades
  • Verificaciones de incidentes en la Zona de Adyacencia.
  • Reuniones técnicas entre entidades de ambos países.
  • Reuniones de alto nivel diplomático.
  • Acompañamiento en calidad de observadores en operativos militares, policiales, patrullajes de contacto y diligencias judiciales que así se determinen.
  • Capacitaciones técnicas de georreferenciación.
  • Promoción de los Derechos Humanos, la equidad de género, del empoderamiento y protección de las niñas y las mujeres, y el contenido de los Acuerdos sobre las Medidas de Fomento de la Confianza.
  • Jornadas de capacitación y promoción para la paz en los Centros de Capacitación y Promoción de la Paz “Ta’Amay” que brinden nuevas oportunidades de crecimiento laboral, económico y personal para las comunidades beliceñas y guatemaltecas.
  • La estrategia de comunicación de la Misión OEA/ZA es ejecutada a través de la creación de episodios en el podcast “La Zona” y la operación de la estación FM llamada “La Zona Radio”.
Más Resultados
Resultados
Tres centros de formación renovados y equipados en la Zona de Adyacencia Belize-Guatemala, donde se forman 1.000 estudiantes
Un canal de comunicación abierto entre os Ministerios de Relaciones Exteriores de Belize y Guatemala sobre su diferendo territorial
Más de 490 incidentes verificados independientemente en la Zona de Adyacencia Belize-Guatemala
12 reuniones al año de media facilitadas entre mandos intermedios y 4 entre mandos superiores de los ejércitos de Belize y Guatemala
Al menos el 80% de las personas capacitadas en los Centros “Ta’Amay” son mujeres.
Países Beneficiarios
Belize
Belize
Guatemala
Guatemala
Equipo
Agustín Espinosa
Representante Especial
Sergio López
Director Oficina Zona de Adyacencia
Carlos Casanova
Especialista
Socios Estratégicos