La historia de la colección permanente del Museo de Arte de las Américas tiene sus raíces en la antigua Unidad de Artes Visuales de la Organización de los Estados Americanos. En el marco de esta unidad, la primera donación de obras de arte se recibió en 1949, con un cuadro del artista brasileño Cándido Portinari. En 1957, el Consejo Permanente de la OEA confirió respaldo institucional a la colección estableciendo un modesto Fondo de Adquisiciones para apoyar la adquisición de obras de arte para una colección que debía reflejar el arte contemporáneo de los países miembros de la OEA y formar un recurso cultural perdurable. Las adquisiciones realizadas por la Unidad de Artes Visuales estaban fuertemente vinculadas e influenciadas por la dirección de su programa de exposiciones, y un número significativo de obras se adquirían directamente de los artistas con ocasión de una exposición temporal en la Galería de la OEA. En muchos casos, una exposición de la OEA representaba la primera exposición individual del artista fuera de su país de origen.

Cuando el museo abrió oficialmente en 1976, la colección contaba con 250 obras. En la actualidad, la colección ha crecido hasta cerca de 2000 objetos en diversos medios, entre ellos pintura, escultura, instalaciones, grabados, dibujos y fotografías. Refleja la rica diversidad de expresiones artísticas que se encuentran en la región y ofrece una visión general de las tendencias estilísticas e iconográficas que comenzaron a principios del siglo XX. En el museo se presentan regularmente exposiciones de la colección y las obras de la colección se prestan a otras instituciones culturales para exposiciones especiales. Los extensos archivos de arte del museo complementan la colección de arte y son un importante recurso de investigación para la documentación. Ambas colecciones sirven para preservar un registro visual y escrito único de los logros artísticos de los artistas de las Américas y sus contribuciones al arte mundial.

La misión sigue siendo construir una sólida colección permanente, que refleje las direcciones actuales del arte, así como los movimientos históricos más importantes para las generaciones presentes y futuras. La colección actual proporciona un marco rico para el crecimiento futuro.

Objetivos

Colecionar, exhibir, estudiar y preservar las artes de los estados miembros de la OEA.

Promover el intercambio cultural para promover los cuatro pilares de la OEA: democracia, derechos humanos, seguridad multidimensional y desarrollo integral.

AMA visualiza comunidades que abrazan la expresión creativa, el diálogo y el aprendizaje, donde las artes de las Américas pueden abordar cuestiones sociales y políticas, fomentando una narrativa continua con la colección permanente de AMA.

Actividades

AMA exhibits, collects, studies, and promotes the arts of OAS member states, through activities such as temporary exhibitions, traveling exhibitions in other venues, lectures, film screenings, workshops, and musical performances. 

Más Resultados
Resultados
La colección permanente del AMA de la OEA cuenta actualmente con más de 2.500 obras de arte importantes y destacadas de los Estados miembros de la OEA
Países Beneficiarios
Antigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Argentina
Argentina
Barbados
Barbados
Belize
Belize
Bolivia
Bolivia
Brasil
Brasil
Canadá
Canadá
Chile
Chile
Colombia
Colombia
Costa Rica
Costa Rica
Bandera de Cuba
Cuba
Dominica
Dominica
Ecuador
Ecuador
El Salvador
El Salvador
Estados Unidos de América
Estados Unidos de América
Grenada
Grenada
Guatemala
Guatemala
Guyana
Guyana
Haití
Haití
Honduras
Honduras
Jamaica
Jamaica
Las Bahamas
Las Bahamas
México
México
Nicaragua
Nicaragua
Panamá
Panamá
Paraguay
Paraguay
Perú
Perú
República Dominicana
República Dominicana
Saint Kitts y Nevis
Saint Kitts y Nevis
San Vicente y las Granadinas
San Vicente y las Granadinas
Santa Lucía
Santa Lucía
Suriname
Suriname
Trinidad y Tobago
Trinidad y Tobago
Uruguay
Uruguay
Venezuela
Venezuela
Equipo
Adriana Ospina
Greg Svitil
Fabián Goncalves
Rafael Cruz
Recursos
Colección del Museo de Arte de las Américas de la Organización de los Estados Americanos.